Seleccionar página

SIERRA SUR DE JAÉN. 4 de Febrero de 2024. LA SOLANA Y VENTISQUEROS. Información e inscripciones

  • Rutero: Pepe Fernandez
  • Creado: enero 16, 2024 3:42 pm
  • Actualizado: enero 18, 2024 9:55 am
Tipo de Ruta: 1 día
Dificultad: Nivel 3.5
Total Rutas en esta salida 1
Fecha de Inscripción Socios y no socios a partir del jueves 25 de enero a las 20:00h. Los no socios quedan en lista de espera hasta el lunes 29 de enero. Recordamos que hay que enviar copia del ingreso al solicitar la inscripción. Indicar: Nombre y apellidos, DNI, móvil, poner claramente si se es socio, y en caso de ser NO socio federado enviar copia de la tarjeta federativa. Cuenta Cajasur ES31 0237 6028 00 9160232225
Ruteros José Fdez - Miguel Martín
Correo y teléfono pepe00@ncs.es
Lugar Salida Glorieta Media Luna. Córdoba
Hora Salida 07:00 horas
Transporte Bus
Socio Federado (Precio) 11
No Socio Federado (Precio) 17,5
No Socio No Federado (Precio) 19
Observaciones Recomendable botas y bastones, así como ropa adecuada a la fecha del año (polar, guantes, chubasquero, braga cuello etc.) Intentaremos recortar la ruta en 1,5 km, para ello buscaremos salir junto al depósito de agua y evitar un trozo de asfalto.
Información a participantes Al inscribirse los participantes, aceptan las siguientes normas: Ver EL CLUB/COMO INSCRIBIRSE A RUTAS/PUNTO 6 o copia el siguiente enlace en el navegador https://llegacomopuedas.com/wp-content/uploads/2010/12/INFORMACION-A-PARTICIPANTES-NORMAS-Y-PREMISAS-DE-PROTECCION.pdf

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 17.1 km
  • Tiempo 4 h 16 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 952 m
  • Punto más alto 1763 m
  • Desnivel 993 m
  • Descenso 979 m

SIERRA SUR DE JAÉN

La Solana y Ventisqueros

Salida junto al Polígono Industrial de Valdepeñas de Jaén, primero por pista asfaltada, después de tierra, hasta que a 1.142 msnm por la derecha se abandona el carril y se continúa por sendero señalizado por el pinar de la Umbría de la Solana.

A media ladera en ligero ascenso se atraviesa la vertiente oeste conocida como "Pecho rompealbercas", hasta un mirador hacia la vertiente Sur.

El sendero vuelve a media ladera hacia la vertiente norte, donde discurre en paralelo por debajo de las rocas de la Solana, para después terminar subiendo a la cresta.

Una vez en la cresta hay que mantenerse a media ladera en ligero descenso y sin sendero, por la cara sur de la Solana o las Majaillas (1.669 m) , (de tierra rojiza) buscando llegar al puerto donde se inicia el denso pinar, hasta aquí el bosque es espeso y molesto de transitar por las ramas y matorral bajo.

Seguidamente el sendero es más claro y limpio hasta llegar a la "Era de los Sainos", (1.649 msnm) donde ya se puede caminar junto a la valla alambrada fuera del pinar.

Ya solo queda subir por la cuerda de Ventisqueros, hasta el altiplano donde se encuentra el punto culminante de la Sierra de Ventisqueros, el "Cerro de la Horca" (1.766 msnm).

La bajada se realizará por la cara Sur, hasta enlazar con un carril que lleva directamente al "Puerto de Navalayegua" (1.507 msnm).

Desde aquí restan 7 km de pista todo cuesta abajo, a los 3 km hay que pasar junto al "Cortijo de las Animas" (actualmente un complejo de turismo rural), donde hay una fuente de agua. El último tramo de la pista discurre junto al barranco del arroyo de Susana.

Fuente: Wikiloc  Autor: Sebfoncas

TIPO DE TERRENO
30% 25%  45%  0%

1. PUERTO DE NAVALAYEGUA

Altitud: 1516 m

2. LAS CHORRERAS

Altitud: 939 m

3. MAJADA DE LOS CARNEROS (SIMA)

Altitud: 1196 m

4. MENCHÓN DE PEDRO VAQUERO

Altitud: 1367 m

5. MORRÓN DE LA SOLANA

Altitud: 1510 m

6. OJO DEL BUEY

Altitud: 1043 m

7. PECHO ROMPEALBARCAS

Altitud: 1234 m

8. PEÑÓN DE LA UMBRÍA (MIRADOR NATURAL)

Altitud: 1378 m

9. PILAR DEL VADILLO

Altitud: 986 m

10. POLIGONO INDUSTRIAL

Altitud: 984 m

11. BARRANCO DE LA TAZA

Altitud: 1137 m

12. PUNTAL Y CUEVA DEL BOQUERÓN

Altitud: 1291 m

13. RASPA DEL BOQUERÓN

Altitud: 1263 m

14. RESTOS DE CHOZO

Altitud: 1756 m

15. ROTURA DE MALAQUÍAS

Altitud: 1113 m

16. SENDA A MEDIA LADERA DE LAS MAJAILLAS

Altitud: 1605 m

17. SENDERO DE LA UMBRÍA DE LA SOLANA

Altitud: 1396 m

18. VENTISQUEROS O CERRO DE LA HORCA

Altitud: 1765 m

19. VISTAS PANORÁMICAS

Altitud: 1340 m

20. HOYÓN DE MALAS NOCHES

Altitud: 1554 m

21. BARRANCO DE LA ROTA

Altitud: 1523 m

22. BARRANCO DEL NOVILLO

Altitud: 1338 m

23. CAÑADA DE LA HORCA

Altitud: 1307 m

24. CAÑADA DE LOS OLIVOS

Altitud: 1115 m

25. CAÑADA DE LOS VAQUEROS

Altitud: 1471 m

26. CAÑADA MENSALÁ

Altitud: 1176 m

27. CERRO DE LA CRUZ

Altitud: 1717 m

28. COLLADO DE LA MANGA

Altitud: 1640 m

29. COLLADO DE LOS PILONES

Altitud: 1586 m

30. CORTIJO DE LOS LUCEROS

Altitud: 1295 m

31. CORTIJO DEL MONTE DE LAS ANIMAS

Altitud: 1283 m

32. CRUCE - TOMAR SENDERO A LA DERECHA

Altitud: 1493 m

33. DEPOSITOS DEL AGUA

Altitud: 1072 m

34. EL VADILLO

Altitud: 987 m

35. ERA DE LOS SAINOS

Altitud: 1648 m

36. FUENTE DEL MONTE LAS ANIMAS

Altitud: 1286 m

37. LA SOLANA O LAS MAJAÍLLAS

Altitud: 1668 m

38. Start

Altitud: 986 m

39. End

Altitud: 986 m

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIERRA SUR DE JAÉN

La Solana y Ventisqueros

Salida junto al Polígono Industrial de Valdepeñas de Jaén, primero por pista asfaltada, después de tierra, hasta que a 1.142 msnm por la derecha se abandona el carril y se continúa por sendero señalizado por el pinar de la Umbría de la Solana.

A media ladera en ligero ascenso se atraviesa la vertiente oeste conocida como «Pecho rompealbercas», hasta un mirador hacia la vertiente Sur.

El sendero vuelve a media ladera hacia la vertiente norte, donde discurre en paralelo por debajo de las rocas de la Solana, para después terminar subiendo a la cresta.

Una vez en la cresta hay que mantenerse a media ladera en ligero descenso y sin sendero, por la cara sur de la Solana o las Majaillas (1.669 m) , (de tierra rojiza) buscando llegar al puerto donde se inicia el denso pinar, hasta aquí el bosque es espeso y molesto de transitar por las ramas y matorral bajo.

Seguidamente el sendero es más claro y limpio hasta llegar a la «Era de los Sainos», (1.649 msnm) donde ya se puede caminar junto a la valla alambrada fuera del pinar.

Ya solo queda subir por la cuerda de Ventisqueros, hasta el altiplano donde se encuentra el punto culminante de la Sierra de Ventisqueros, el «Cerro de la Horca» (1.766 msnm).

La bajada se realizará por la cara Sur, hasta enlazar con un carril que lleva directamente al «Puerto de Navalayegua» (1.507 msnm).

Desde aquí restan 7 km de pista todo cuesta abajo, a los 3 km hay que pasar junto al «Cortijo de las Animas» (actualmente un complejo de turismo rural), donde hay una fuente de agua. El último tramo de la pista discurre junto al barranco del arroyo de Susana.

Fuente: Wikiloc  Autor: Sebfoncas

TIPO DE TERRENO
30% 25%  45%  0%

Menú Club Llega como Puedas