- Creado: abril 2, 2022 6:42 pm
- Actualizado: abril 3, 2022 11:16 am
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 20.84 km
- Tiempo 5 h 12 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 597 m
- Punto más alto 1217 m
- Desnivel 461 m
- Descenso 972 m
Valle de Ambroz
De Gargantilla a Segura de Toro.
Desde la población de La Garganta de Baños ascendemos por unas empinadas calles hasta salir del asfalto por un camino de tierra que conduce al corral de los lobos en el cordel del Berrocal.
En un punto nos desviamos a la derecha para adentrarnos en un pinar para llegar al pozo de la nieve. La subida nos obliga a hacer un esfuerzo, ya que el desnivel alcanza el 43% en algún punto.
Pasamos a la carretera que llega a Candeleda por la que caminamos poco tiempo.
Desde la altura se aprecia el pueblo de La Garganta con unas preciosas vistas.
Nos desviamos a la izquierda a un camino que asciende hasta llegar al cordel del Berrocal.
Continuamos por el cordel dejando a la izquierda el Cabezo Grande.
Al llegar a un prado abandonamos el cordel hasta llegar a la ermita de San Gregorio.
Descendemos por un camino al lado de la ermita hasta llegar a la carretera que viene de Hervás. Aquí hay una fuente donde se puede reponer agua.
Seguimos por una senda entre robles. Pasamos por otra fuente y continuamos el descenso por la senda empedrada. Este camino se hace lento debido a la pendiente y a las losas por lo que hay que ir con cuidado.
Continuamos entre los árboles hasta alcanzar un ancho camino de tierra, dejamos el camino para ir por una preciosa senda al lado del río del Valle.
Pasamos por el puente de Candelera de un solo ojo y continuamos al lado del río.
Los castaños aparecen en los márgenes del río, en la zona del Toconal, Llano Velilla y el Castillo. Más adelante pasamos por el puente de la Tejea y cruzamos el río Barlozano.
Al poco tiempo llegamos al túnel que pasa debajo de la Vía Verde. Por esta Vía se puede llegar a Hervás sin ninguna dificultad, haciendo el camino más llevadero.
Decidimos ir por los antiguos caminos paralelos a la Vía Verde para pasar entre las huertas y casas cercanas a Hervás.
Más adelante pasamos unos metros por la Vía Verde hasta llegar a un punto que la abandonamos para adentrarnos en Hervás por el puente sobre el río Ambroz y ascender por las empinadas calles de la judería.
Abandonamos Hervás por la carretera que va a Gargantilla y cruzamos el río Gallego. Pasamos de nuevo por un túnel bajo la Vía Verde y caminamos un trecho por la carretera.
Un camino a la izquierda, muy bien señalizado, nos indica que debemos seguirlo y adentrarnos en el castañar.
Pasamos por el arroyo Romanillo y tras un ascenso llegamos a una senda que se desvía a la derecha. Continuamos por el castañar del Duque. Posteriormente pasamos por un robledal y descendemos por Los Concejiles hasta llegar a un camino despejado de árboles desde donde se ve el pantano de Baños de Montemayor, Aldeanueva del Camino y el valle del Ambroz.
Llegamos a Gargantilla cruzando el puente de la garganta Buitrera para adentrarnos en la dehesa de Gargantilla y del Palancar.
Pasamos por un tupido robledal hasta llegar a la garganta Cámbarra, que no lleva agua esta vez.
Al lado de una tapia rodeamos el Picute y nos dirigimos hacia Segura de Toro.
Las vistas de la población son espectaculares desde aquí.
Cruzamos una cancela y llegamos a las piscinas naturales, donde terminamos la marcha a la orilla de la garganta Grande.
Tomado de wikiloc realizada por Heranteu
TIPO DE TERRENO
70%
0%
30%
0%
Valle de Ambroz
De Gargantilla a Segura de Toro.
Desde la población de La Garganta de Baños ascendemos por unas empinadas calles hasta salir del asfalto por un camino de tierra que conduce al corral de los lobos en el cordel del Berrocal.
En un punto nos desviamos a la derecha para adentrarnos en un pinar para llegar al pozo de la nieve. La subida nos obliga a hacer un esfuerzo, ya que el desnivel alcanza el 43% en algún punto.
Pasamos a la carretera que llega a Candeleda por la que caminamos poco tiempo.
Desde la altura se aprecia el pueblo de La Garganta con unas preciosas vistas.
Nos desviamos a la izquierda a un camino que asciende hasta llegar al cordel del Berrocal.
Continuamos por el cordel dejando a la izquierda el Cabezo Grande.
Al llegar a un prado abandonamos el cordel hasta llegar a la ermita de San Gregorio.
Descendemos por un camino al lado de la ermita hasta llegar a la carretera que viene de Hervás. Aquí hay una fuente donde se puede reponer agua.
Seguimos por una senda entre robles. Pasamos por otra fuente y continuamos el descenso por la senda empedrada. Este camino se hace lento debido a la pendiente y a las losas por lo que hay que ir con cuidado.
Continuamos entre los árboles hasta alcanzar un ancho camino de tierra, dejamos el camino para ir por una preciosa senda al lado del río del Valle.
Pasamos por el puente de Candelera de un solo ojo y continuamos al lado del río.
Los castaños aparecen en los márgenes del río, en la zona del Toconal, Llano Velilla y el Castillo. Más adelante pasamos por el puente de la Tejea y cruzamos el río Barlozano.
Al poco tiempo llegamos al túnel que pasa debajo de la Vía Verde. Por esta Vía se puede llegar a Hervás sin ninguna dificultad, haciendo el camino más llevadero.
Decidimos ir por los antiguos caminos paralelos a la Vía Verde para pasar entre las huertas y casas cercanas a Hervás.
Más adelante pasamos unos metros por la Vía Verde hasta llegar a un punto que la abandonamos para adentrarnos en Hervás por el puente sobre el río Ambroz y ascender por las empinadas calles de la judería.
Abandonamos Hervás por la carretera que va a Gargantilla y cruzamos el río Gallego. Pasamos de nuevo por un túnel bajo la Vía Verde y caminamos un trecho por la carretera.
Un camino a la izquierda, muy bien señalizado, nos indica que debemos seguirlo y adentrarnos en el castañar.
Pasamos por el arroyo Romanillo y tras un ascenso llegamos a una senda que se desvía a la derecha. Continuamos por el castañar del Duque. Posteriormente pasamos por un robledal y descendemos por Los Concejiles hasta llegar a un camino despejado de árboles desde donde se ve el pantano de Baños de Montemayor, Aldeanueva del Camino y el valle del Ambroz.
Llegamos a Gargantilla cruzando el puente de la garganta Buitrera para adentrarnos en la dehesa de Gargantilla y del Palancar.
Pasamos por un tupido robledal hasta llegar a la garganta Cámbarra, que no lleva agua esta vez.
Al lado de una tapia rodeamos el Picute y nos dirigimos hacia Segura de Toro.
Las vistas de la población son espectaculares desde aquí.
Cruzamos una cancela y llegamos a las piscinas naturales, donde terminamos la marcha a la orilla de la garganta Grande.
Tomado de wikiloc realizada por Heranteu
TIPO DE TERRENO
70%
0%
30%
0%