- Creado: mayo 23, 2022 6:35 pm
- Actualizado: mayo 23, 2022 7:44 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 10.45 km
- Tiempo 2 h 36 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 1473 m
- Punto más alto 2500 m
- Desnivel 1404 m
- Descenso 207 m
CAPILEIRA - REFUGIO POQUEIRA
Partimos desde el bucólico pueblo de Capileira, unos de los más altos de nuestra piel de toro, a 1280 msnm. Al final del pueblo, según la carretera que enmarca su columna vertebral, sale el camino hacia la central eléctrica de la Cebadilla, situada a unos 4 km. La subida es sencilla y nos servirá para ir calentando aductores y gemelos. Este acceso recorre el Barranco del Poqueira, desde Capileira hasta el Refugio. Por este camino vamos a disfrutar del agua y de la vegetación, inmersos en lo hondo del barranco que ya ha recogido las aguas del Río Mulhacén, Río Seco y Río Veleta. Este tramo nos llevará menos de 1 hora, en tramo de pista. Desde la puerta de la central eléctrica seguiremos andando hasta el final de la pista (50 metros) donde cruzaremos el Río por un puente.
No encontraremos, en este punto con un sendero empedrado y tras unos 20 ó 30 minutos de subida alcanzaremos una zona llana, pasando por varios cortijos hasta el de Naute. Allí perderemos un poco de altura para bajar al Río, que cruzaremos por otro puente, para hacer un corto tramo por la margen izquierda del mismo hasta que nos encontremos otro puente para volver a cruzarlo y seguir su trazado por la margen derecha. Seguiremos ganando altura hasta cruzar el Río Veleta (aproxim. 1 h y 30 min.). Desde allí, rápidamente llegaremos a la Hoya del Capitán, donde confluyen el Río Mulhacén (al cual ya se le ha unido río Seco algo más arriba) en los barrancos de Peñón Grande, Peñón Gordo y el Posteruelo. Llevaremos agua en gran parte de nuestro recorrido para refrescarnos si la temperatura aprieta
En este punto empieza la parte más dura del recorrido. En apenas 2 km tendremos que superar unos 650 metros de desnivel, ganando altura, dejando a nuestra izquierda el Río Mulhacén. Cruzaremos la Acequia Baja por un puente y llegaremos al Cortijo de Las Tomas. Después cruzaremos por otro puente marcado con una baliza, la Acequia Alta y seguiremos subiendo hasta ganar la Hoya de Peñón Negro, donde se encuentra situado el Refugio.
El recorrido desde la Central Eléctrica hasta el Cortijo de Las Tomas está marcado con señalización del PR A-23, que es una ruta circular denominada “Ruta Acequias del Poqueira”. En dicho cortijo, debemos abandonar este PR y seguir ascendiendo (tal como indica claramente el poste situado junto a la puerta) por el sendero marcado con balizas naranjas, que nos llevará hasta el Refugio
TIPO DE TERRENO
80%
0%
19%
1%
CAPILEIRA – REFUGIO POQUEIRA
Partimos desde el bucólico pueblo de Capileira, unos de los más altos de nuestra piel de toro, a 1280 msnm. Al final del pueblo, según la carretera que enmarca su columna vertebral, sale el camino hacia la central eléctrica de la Cebadilla, situada a unos 4 km. La subida es sencilla y nos servirá para ir calentando aductores y gemelos. Este acceso recorre el Barranco del Poqueira, desde Capileira hasta el Refugio. Por este camino vamos a disfrutar del agua y de la vegetación, inmersos en lo hondo del barranco que ya ha recogido las aguas del Río Mulhacén, Río Seco y Río Veleta. Este tramo nos llevará menos de 1 hora, en tramo de pista. Desde la puerta de la central eléctrica seguiremos andando hasta el final de la pista (50 metros) donde cruzaremos el Río por un puente.
No encontraremos, en este punto con un sendero empedrado y tras unos 20 ó 30 minutos de subida alcanzaremos una zona llana, pasando por varios cortijos hasta el de Naute. Allí perderemos un poco de altura para bajar al Río, que cruzaremos por otro puente, para hacer un corto tramo por la margen izquierda del mismo hasta que nos encontremos otro puente para volver a cruzarlo y seguir su trazado por la margen derecha. Seguiremos ganando altura hasta cruzar el Río Veleta (aproxim. 1 h y 30 min.). Desde allí, rápidamente llegaremos a la Hoya del Capitán, donde confluyen el Río Mulhacén (al cual ya se le ha unido río Seco algo más arriba) en los barrancos de Peñón Grande, Peñón Gordo y el Posteruelo. Llevaremos agua en gran parte de nuestro recorrido para refrescarnos si la temperatura aprieta
En este punto empieza la parte más dura del recorrido. En apenas 2 km tendremos que superar unos 650 metros de desnivel, ganando altura, dejando a nuestra izquierda el Río Mulhacén. Cruzaremos la Acequia Baja por un puente y llegaremos al Cortijo de Las Tomas. Después cruzaremos por otro puente marcado con una baliza, la Acequia Alta y seguiremos subiendo hasta ganar la Hoya de Peñón Negro, donde se encuentra situado el Refugio.
El recorrido desde la Central Eléctrica hasta el Cortijo de Las Tomas está marcado con señalización del PR A-23, que es una ruta circular denominada “Ruta Acequias del Poqueira”. En dicho cortijo, debemos abandonar este PR y seguir ascendiendo (tal como indica claramente el poste situado junto a la puerta) por el sendero marcado con balizas naranjas, que nos llevará hasta el Refugio
TIPO DE TERRENO
80%
0%
19%
1%