Seleccionar página

SIERRA DE GUADARRAMA.13,14,15 de Octubre de 2023. LA CUERDA LARGA. Información e inscripciones

  • Rutero: Trinidad Poyato
  • Creado: septiembre 30, 2023 12:58 pm
  • Actualizado: octubre 3, 2023 10:48 pm
Tipo de Ruta: Fin de semana
Dificultad: Nivel 3.5
Total Rutas en esta salida 2
Fecha de Inscripción Fecha de Inscripción Socios y no socios a partir del jueves 5 de octubre a las 20:00h. Los no socios quedan en lista de espera hasta el 9 de octubre. Recordamos que hay que enviar copia del ingreso al solicitar la inscripción. Indicar: Nombre y apellidos, DNI, móvil, poner claramente si se es socio, y en caso de ser NO socio federado enviar copia de la tarjeta federativa. Cuenta Cajasur ES31 0237 6028 00 9160232225
Ruteros TRINIDAD Y NICASIO
Correo y teléfono glauka27@yahoo.es 627324878
Lugar Salida Glorieta media luna
Hora Salida 17:00 día13 Octubre, viernes.
Transporte Autocar
Socio Federado (Precio) 146
Socio NO Federado (Precio) 153 (O FEDERADO CON TARJETA ANDALUZA)
No Socio Federado (Precio) 178
No Socio No Federado (Precio) 186
Alojamiento La Posada de Mari. https://laposadademari.com
Observaciones El alojamiento se hace en habitaciones triples y de matrimonio. - La cena y el desayuno es por cuenta propia, no está incluido en el precio, no obstante, el hotel dispone de un buen bar y restaurante. - El pueblo de La Cabrera está situado en la zona norte de Madrid, con 2700 habitantes y 1036 msnm, se trata de un pueblo serrano a los pies de la sierra homónima y al este de la Sierra de Guadarrama. Dispone de variedad de bares y restaurantes para que cada cual cene y desayune donde elija. - Sobre el pueblo y gastronomía: https://www.sierranortemadrid.org/la-cabrera - Sobre el hotel: https://www.sierranortemadrid.org/alojamiento/hostales/la-posada-de-mari/
Información a participantes Información a participantes Al inscribirse los participantes, aceptan las siguientes normas: Ver EL CLUB/COMO INSCRIBIRSE A RUTAS/PUNTO 6 o copia el siguiente enlace en el navegador https://llegacomopuedas.com/wp-content/uploads/2010/12/INFORMACION-A-PARITICPANTES-NORMAS-Y-PREMISAS-DE-PROTECCION.pdf KMLGPXIncrustrar

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 20.00 km
  • Tiempo 5 h 14 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 1764 m
  • Punto más alto 2382 m
  • Desnivel 1035 m
  • Descenso 1123 m

LA CUERDA LARGA, del Puerto de Navacerrada a de la Morcuera

Sierra de Guadarrama.

Se trata de una de las rutas por excelencia de la sierra Madrileña, con vistas, desde las atalayas de la Cuerda Larga, de la vertientes sur y norte de la Comunidad de Madrid, con el macizo de Peñalara y el valle del Arroyo de la Angostura y del río Lozoya.
El piso en general es bueno, quitando alguna cuesta con pedregales y se encuentra  bien señalizada, en general, con hitos.

Es una ruta lineal, con el inicio y el fin en puntos muy alejados, que empieza en el Puerto de Navacerrada, desde donde empezamos con la ascensión a la Bola por la falda norte. Coronada, bajamos al Collado de las Guarramillas a 2160 m y desde aquí  empezamos la segunda cumbre, Valdemartín, de 2282 m, y sus vistas de Peñalara y la Maliciosa. Divisamos los Cabezos y el sendero de ascenso al Menor, parece tendido, pero la vista engaña, el tramo final tiene un desnivel del 26%. Bajamos al collado de Valdemartin, 2153 m, y comenzamos la ascensión a la Cabeza de Hierro Menor, con 2376 m. Aquí ya nos da el sol y se pasa el frio mañanero.
Las vistas, desde el Cabezo Menor, del Circo de la Pedriza, son excelentes. La Cabeza Mayor es más alta, 2381 m, pero tiene peores vistas. Caminando, llegamos a una zona de descanso, la Loma de Pandasco y el collado de las Zorras, que se encuentran a 2180m. En este enclave continuamos hacia Navahondilla y Asomate de Hoyos, 2242 m, desde donde podemos vislumbrar lo que nos queda de ruta. Bajamos al Collado de Pedro de los Lobos, 2051m, y nos toca la peor zona de paso, suelo rocoso y mucha piedra suelta con gran desnivel, a cambio nos asomamos a la Hoya de San Blas, con una vista espectacular. Ahora toca volver a bajar,  por la Loma de Bailanderos, dejando a nuestra derecha el desnivel y los espectaculares roquedos. Un último esfuerzo para subir, teniendo cuidado con el desvío, porque no se ve (por la derecha) hacia al refugio de la Najarra y luego a la cima, 2120m.
Quedan menos de dos km y con agradables vistas, llegamos al final de nuestra ruta, en el Puerto de La Morcuera.

TIPO DE TERRENO
70% 20%  10%  0%

1. Alto Guarramillas (Bola del Mundo) 2.265 m

Altitud: 2261 m
Dirección: Q2PC+24, La Pradera de Navalhorno, Segovia, España

2. Puerto de la Morcuera

Altitud: 1760 m

3. La Najarra 2.120 m

Altitud: 2116 m

4. Refugio del Najarra

Altitud: 2063 m

5. Bailanderos 2.133 m

Altitud: 2128 m

6. Asomate de Hoyos 2.242 m

Altitud: 2233 m

7. Collado Pedro de los Lobos

Altitud: 2054 m

8. Navahondilla 2.235 m

Altitud: 2223 m

9. Collado de las Zorras

Altitud: 2179 m

10. Loma del Pandasco 2.244 m

Altitud: 2240 m

11. Peña Vaqueros

Altitud: 2219 m

12. Cabeza Hierrro Mayor 2.382 m

Altitud: 2367 m

13. Cabeza Hierro Menor 2.374 m

Altitud: 2358 m

14. Loma de Valdemartin 2.280 m

Altitud: 2274 m

15. Puerto.Navacerrada

Altitud: 1856 m

16. Start

Altitud: 1855 m

17. End

Altitud: 1760 m

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

LA CUERDA LARGA, del Puerto de Navacerrada a de la Morcuera

Sierra de Guadarrama.

Se trata de una de las rutas por excelencia de la sierra Madrileña, con vistas, desde las atalayas de la Cuerda Larga, de la vertientes sur y norte de la Comunidad de Madrid, con el macizo de Peñalara y el valle del Arroyo de la Angostura y del río Lozoya.
El piso en general es bueno, quitando alguna cuesta con pedregales y se encuentra  bien señalizada, en general, con hitos.

Es una ruta lineal, con el inicio y el fin en puntos muy alejados, que empieza en el Puerto de Navacerrada, desde donde empezamos con la ascensión a la Bola por la falda norte. Coronada, bajamos al Collado de las Guarramillas a 2160 m y desde aquí  empezamos la segunda cumbre, Valdemartín, de 2282 m, y sus vistas de Peñalara y la Maliciosa. Divisamos los Cabezos y el sendero de ascenso al Menor, parece tendido, pero la vista engaña, el tramo final tiene un desnivel del 26%. Bajamos al collado de Valdemartin, 2153 m, y comenzamos la ascensión a la Cabeza de Hierro Menor, con 2376 m. Aquí ya nos da el sol y se pasa el frio mañanero.
Las vistas, desde el Cabezo Menor, del Circo de la Pedriza, son excelentes. La Cabeza Mayor es más alta, 2381 m, pero tiene peores vistas. Caminando, llegamos a una zona de descanso, la Loma de Pandasco y el collado de las Zorras, que se encuentran a 2180m. En este enclave continuamos hacia Navahondilla y Asomate de Hoyos, 2242 m, desde donde podemos vislumbrar lo que nos queda de ruta. Bajamos al Collado de Pedro de los Lobos, 2051m, y nos toca la peor zona de paso, suelo rocoso y mucha piedra suelta con gran desnivel, a cambio nos asomamos a la Hoya de San Blas, con una vista espectacular. Ahora toca volver a bajar,  por la Loma de Bailanderos, dejando a nuestra derecha el desnivel y los espectaculares roquedos. Un último esfuerzo para subir, teniendo cuidado con el desvío, porque no se ve (por la derecha) hacia al refugio de la Najarra y luego a la cima, 2120m.
Quedan menos de dos km y con agradables vistas, llegamos al final de nuestra ruta, en el Puerto de La Morcuera.

TIPO DE TERRENO
70% 20%  10%  0%

Menú Club Llega como Puedas