- Creado: septiembre 30, 2023 12:58 pm
- Actualizado: octubre 3, 2023 10:48 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 20.00 km
- Tiempo 5 h 14 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 1764 m
- Punto más alto 2382 m
- Desnivel 1035 m
- Descenso 1123 m
LA CUERDA LARGA, del Puerto de Navacerrada a de la Morcuera
Sierra de Guadarrama.
Se trata de una de las rutas por excelencia de la sierra Madrileña, con vistas, desde las atalayas de la Cuerda Larga, de la vertientes sur y norte de la Comunidad de Madrid, con el macizo de Peñalara y el valle del Arroyo de la Angostura y del río Lozoya.
El piso en general es bueno, quitando alguna cuesta con pedregales y se encuentra bien señalizada, en general, con hitos.
Es una ruta lineal, con el inicio y el fin en puntos muy alejados, que empieza en el Puerto de Navacerrada, desde donde empezamos con la ascensión a la Bola por la falda norte. Coronada, bajamos al Collado de las Guarramillas a 2160 m y desde aquí empezamos la segunda cumbre, Valdemartín, de 2282 m, y sus vistas de Peñalara y la Maliciosa. Divisamos los Cabezos y el sendero de ascenso al Menor, parece tendido, pero la vista engaña, el tramo final tiene un desnivel del 26%. Bajamos al collado de Valdemartin, 2153 m, y comenzamos la ascensión a la Cabeza de Hierro Menor, con 2376 m. Aquí ya nos da el sol y se pasa el frio mañanero.
Las vistas, desde el Cabezo Menor, del Circo de la Pedriza, son excelentes. La Cabeza Mayor es más alta, 2381 m, pero tiene peores vistas. Caminando, llegamos a una zona de descanso, la Loma de Pandasco y el collado de las Zorras, que se encuentran a 2180m. En este enclave continuamos hacia Navahondilla y Asomate de Hoyos, 2242 m, desde donde podemos vislumbrar lo que nos queda de ruta. Bajamos al Collado de Pedro de los Lobos, 2051m, y nos toca la peor zona de paso, suelo rocoso y mucha piedra suelta con gran desnivel, a cambio nos asomamos a la Hoya de San Blas, con una vista espectacular. Ahora toca volver a bajar, por la Loma de Bailanderos, dejando a nuestra derecha el desnivel y los espectaculares roquedos. Un último esfuerzo para subir, teniendo cuidado con el desvío, porque no se ve (por la derecha) hacia al refugio de la Najarra y luego a la cima, 2120m.
Quedan menos de dos km y con agradables vistas, llegamos al final de nuestra ruta, en el Puerto de La Morcuera.
TIPO DE TERRENO
70%
20%
10%
0%
1. Alto Guarramillas (Bola del Mundo) 2.265 m
2. Puerto de la Morcuera
3. La Najarra 2.120 m
4. Refugio del Najarra
5. Bailanderos 2.133 m
6. Asomate de Hoyos 2.242 m
7. Collado Pedro de los Lobos
8. Navahondilla 2.235 m
9. Collado de las Zorras
10. Loma del Pandasco 2.244 m
11. Peña Vaqueros
12. Cabeza Hierrro Mayor 2.382 m
13. Cabeza Hierro Menor 2.374 m
14. Loma de Valdemartin 2.280 m
15. Puerto.Navacerrada
16. Start
17. End
LA CUERDA LARGA, del Puerto de Navacerrada a de la Morcuera
Sierra de Guadarrama.
Se trata de una de las rutas por excelencia de la sierra Madrileña, con vistas, desde las atalayas de la Cuerda Larga, de la vertientes sur y norte de la Comunidad de Madrid, con el macizo de Peñalara y el valle del Arroyo de la Angostura y del río Lozoya.
El piso en general es bueno, quitando alguna cuesta con pedregales y se encuentra bien señalizada, en general, con hitos.
Es una ruta lineal, con el inicio y el fin en puntos muy alejados, que empieza en el Puerto de Navacerrada, desde donde empezamos con la ascensión a la Bola por la falda norte. Coronada, bajamos al Collado de las Guarramillas a 2160 m y desde aquí empezamos la segunda cumbre, Valdemartín, de 2282 m, y sus vistas de Peñalara y la Maliciosa. Divisamos los Cabezos y el sendero de ascenso al Menor, parece tendido, pero la vista engaña, el tramo final tiene un desnivel del 26%. Bajamos al collado de Valdemartin, 2153 m, y comenzamos la ascensión a la Cabeza de Hierro Menor, con 2376 m. Aquí ya nos da el sol y se pasa el frio mañanero.
Las vistas, desde el Cabezo Menor, del Circo de la Pedriza, son excelentes. La Cabeza Mayor es más alta, 2381 m, pero tiene peores vistas. Caminando, llegamos a una zona de descanso, la Loma de Pandasco y el collado de las Zorras, que se encuentran a 2180m. En este enclave continuamos hacia Navahondilla y Asomate de Hoyos, 2242 m, desde donde podemos vislumbrar lo que nos queda de ruta. Bajamos al Collado de Pedro de los Lobos, 2051m, y nos toca la peor zona de paso, suelo rocoso y mucha piedra suelta con gran desnivel, a cambio nos asomamos a la Hoya de San Blas, con una vista espectacular. Ahora toca volver a bajar, por la Loma de Bailanderos, dejando a nuestra derecha el desnivel y los espectaculares roquedos. Un último esfuerzo para subir, teniendo cuidado con el desvío, porque no se ve (por la derecha) hacia al refugio de la Najarra y luego a la cima, 2120m.
Quedan menos de dos km y con agradables vistas, llegamos al final de nuestra ruta, en el Puerto de La Morcuera.
TIPO DE TERRENO
70%
20%
10%
0%