- Creado: octubre 19, 2023 6:47 pm
- Actualizado: octubre 22, 2023 11:17 am
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 11.05 km
- Tiempo 3 h 45 min
- Velocidad 2.2 km/h
- Mínima altitud 154 m
- Punto más alto 386 m
- Desnivel 625 m
- Descenso 648 m
Ruta Puente Mocho en Villafranca
Salimos del área recreativa de Fuente Agria. El bus nos dejará un poco antes en una explanada a la izquierda. Desde el albergue seguiremos un bonito sendero, con una vegetación exuberante y una fuerte pendiente, hasta alcanzar la pista que une Villafranca con Adamuz. Seguiremos esa pista unos dos kilómetros abandonando el ramal de Adamuz y dirigiéndonos hacia la Sierrezuela. Es el lugar más alto de la ruta, con unas buenas perspectivas de la zona. A partir de ahí todo es sendero. Descenderemos hasta el hermoso Valle de la Ventilla, que se extiende a lo largo del Cordel de Córdoba a Villanueva. El cortijo, Casa de la Ventilla, el Cerro Gomero y el Arroyo del Canal, con sus lagunas, le dan a esta zona una singular belleza.
Cruzamos el Valle de la Ventilla y ascendemos rodeando el Cerro Gomero sorprendidos al oír y ver, de vez en cuando, el paso de los AVES, que circulan a unos cientos de metros de la zona, a nuestra izquierda. Seguimos caminando en dirección suroeste entre vacas y algún caballo, y enseguida veremos a nuestra derecha el pantano de San Rafael de Navallana, muy bajo, por cierto, como todos.
Pasamos varias cercas, todas accesibles, acercándonos a un puente por el que discurre la vía del AVE. Unos metros más y ya estamos en la carretera de Puente Mocho, frente a la Casa del Chozón, donde nos recogerá el bus.
72% 5% 23% 0%
1. 031
2. 032
3. 033
4. 034
5. 030
6. Start
7. End
Ruta Puente Mocho en Villafranca
Salimos del área recreativa de Fuente Agria. El bus nos dejará un poco antes en una explanada a la izquierda. Desde el albergue seguiremos un bonito sendero, con una vegetación exuberante y una fuerte pendiente, hasta alcanzar la pista que une Villafranca con Adamuz. Seguiremos esa pista unos dos kilómetros abandonando el ramal de Adamuz y dirigiéndonos hacia la Sierrezuela. Es el lugar más alto de la ruta, con unas buenas perspectivas de la zona. A partir de ahí todo es sendero. Descenderemos hasta el hermoso Valle de la Ventilla, que se extiende a lo largo del Cordel de Córdoba a Villanueva. El cortijo, Casa de la Ventilla, el Cerro Gomero y el Arroyo del Canal, con sus lagunas, le dan a esta zona una singular belleza.
Cruzamos el Valle de la Ventilla y ascendemos rodeando el Cerro Gomero sorprendidos al oír y ver, de vez en cuando, el paso de los AVES, que circulan a unos cientos de metros de la zona, a nuestra izquierda. Seguimos caminando en dirección suroeste entre vacas y algún caballo, y enseguida veremos a nuestra derecha el pantano de San Rafael de Navallana, muy bajo, por cierto, como todos.
Pasamos varias cercas, todas accesibles, acercándonos a un puente por el que discurre la vía del AVE. Unos metros más y ya estamos en la carretera de Puente Mocho, frente a la Casa del Chozón, donde nos recogerá el bus.
72% 5% 23% 0%