Seleccionar página

SIERRA MORENA CORDOBESA. 5 de noviembre de 2023 DE VILLAFRANCA A PUENTE MOCHO. Información e inscripciones

  • Rutero: Jose Bellon
  • Creado: octubre 19, 2023 6:47 pm
  • Actualizado: octubre 22, 2023 11:17 am
Tipo de Ruta: 1 día
Dificultad: Nivel 2.5
Total Rutas en esta salida 1
Fecha de Inscripción Fecha de Inscripción Socios y no socios a partir del jueves 26 de octubre a las 20:00h. Los no socios quedan en lista de espera hasta el 30 de octubre. Recordamos que hay que enviar copia del ingreso al solicitar la inscripción. Indicar: Nombre y apellidos, DNI, móvil, poner claramente si se es socio, y en caso de ser NO socio federado enviar copia de la tarjeta federativa. Cuenta Cajasur ES31 0237 6028 00 9160232225
Ruteros Luis Godoy y José Bellón
Correo y teléfono jbellon1@hotmail.com 684092318
Lugar Salida En la parada del bus de la Media Luna del Meliá
Hora Salida A las 7 de la mañana
Transporte Autobús
Socio Federado (Precio) 9
Socio NO Federado (Precio) 11,5
No Socio Federado (Precio) 14,5
No Socio No Federado (Precio) 17
Observaciones Si hace mucho calor, procuraremos terminar a eso de las 14,30, la ruta no es larga. Por tanto, los que quieran, pueden comer en algún restaurante cercano o irse a comer a casa. A media mañana haremos una parada para tomar una fruta.
Información a participantes Información a participantes Al inscribirse los participantes, aceptan las siguientes normas: Ver EL CLUB/COMO INSCRIBIRSE A RUTAS/PUNTO 6 o copia el siguiente enlace en el navegador https://llegacomopuedas.com/wp-content/uploads/2010/12/INFORMACION-A-PARITICPANTES-NORMAS-Y-PREMISAS-DE-PROTECCION.pdf

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 11.05 km
  • Tiempo 3 h 45 min
  • Velocidad 2.2 km/h
  • Mínima altitud 154 m
  • Punto más alto 386 m
  • Desnivel 625 m
  • Descenso 648 m

Ruta Puente Mocho en Villafranca

Salimos del área recreativa de Fuente Agria. El bus nos dejará un poco antes en una explanada a la izquierda. Desde el albergue seguiremos un bonito sendero, con una vegetación exuberante y una fuerte pendiente, hasta alcanzar la pista que une Villafranca con Adamuz. Seguiremos esa pista unos dos kilómetros abandonando el ramal de Adamuz y dirigiéndonos hacia la Sierrezuela. Es el lugar más alto de la ruta, con unas buenas perspectivas de la zona. A partir de ahí todo es sendero. Descenderemos hasta el hermoso Valle de la Ventilla, que se extiende a lo largo del Cordel de Córdoba a Villanueva. El cortijo, Casa de la Ventilla, el Cerro Gomero y el Arroyo del Canal, con sus lagunas, le dan a esta zona una singular belleza.

Cruzamos el Valle de la Ventilla y ascendemos rodeando el Cerro Gomero sorprendidos al oír y ver, de vez en cuando, el paso de los AVES, que circulan a unos cientos de metros de la zona, a nuestra izquierda. Seguimos caminando en dirección suroeste entre vacas y algún caballo, y enseguida veremos a nuestra derecha el pantano de San Rafael de Navallana, muy bajo, por cierto, como todos.

Pasamos varias cercas, todas accesibles, acercándonos a un puente por el que discurre la vía del AVE. Unos metros más y ya estamos en la carretera de Puente Mocho, frente a la Casa del Chozón, donde nos recogerá el bus.

72% 5%  23%  0%

1. 031

Altitud: 156 m

2. 032

Altitud: 157 m

3. 033

Altitud: 157 m

4. 034

Altitud: 158 m

5. 030

Altitud: 156 m

6. Start

Altitud: 197 m

7. End

Altitud: 151 m

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ruta Puente Mocho en Villafranca

Salimos del área recreativa de Fuente Agria. El bus nos dejará un poco antes en una explanada a la izquierda. Desde el albergue seguiremos un bonito sendero, con una vegetación exuberante y una fuerte pendiente, hasta alcanzar la pista que une Villafranca con Adamuz. Seguiremos esa pista unos dos kilómetros abandonando el ramal de Adamuz y dirigiéndonos hacia la Sierrezuela. Es el lugar más alto de la ruta, con unas buenas perspectivas de la zona. A partir de ahí todo es sendero. Descenderemos hasta el hermoso Valle de la Ventilla, que se extiende a lo largo del Cordel de Córdoba a Villanueva. El cortijo, Casa de la Ventilla, el Cerro Gomero y el Arroyo del Canal, con sus lagunas, le dan a esta zona una singular belleza.

Cruzamos el Valle de la Ventilla y ascendemos rodeando el Cerro Gomero sorprendidos al oír y ver, de vez en cuando, el paso de los AVES, que circulan a unos cientos de metros de la zona, a nuestra izquierda. Seguimos caminando en dirección suroeste entre vacas y algún caballo, y enseguida veremos a nuestra derecha el pantano de San Rafael de Navallana, muy bajo, por cierto, como todos.

Pasamos varias cercas, todas accesibles, acercándonos a un puente por el que discurre la vía del AVE. Unos metros más y ya estamos en la carretera de Puente Mocho, frente a la Casa del Chozón, donde nos recogerá el bus.

72% 5%  23%  0%

Menú Club Llega como Puedas