- Creado: abril 10, 2023 6:00 pm
- Actualizado: abril 11, 2023 9:58 am
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 25.00 km
- Tiempo 6 h 8 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 1464 m
- Punto más alto 1962 m
- Desnivel 812 m
- Descenso 812 m
VIVAC PRADOS DEL CONDE
Desde Don Domingo. Sierras de Segura y Castril
Recorreremos la zona más oriental y accidentada de los sobrecogedores y bellísimos Campos de Hernán Pelea acercándonos a la parte más al norte del P.N. Sierra de Castril. Caminaremos por lugares poco conocidos como la Tinada de las Víboras, risco del Duende, nacimiento de Ojo Mandía, hoya Gérica, Pico Banderín(La Machada) 1966 m o la ascensión a Cabeza Alta y su vecino barranco que vierte a la Cañada Lamienta. (1954 m).
Una ruta de casi 25 kilómetros que nos permitirá descansar en el Vivac-Refugio Prados del Conde situado en un bellísimo paraje bajo el Picón de Marfil (1813 m) junto a la fuente de los Tornajos del mismo nombre que hará que no nos falte agua.
Para disfrutar del camino creemos que sería interesante empezar a caminar temprano y por ello plantemos salir de Córdoba la tarde del Viernes 21 de Abril y dormir en alguno de los alojamientos cercanos a la aldea de La Matea.
En el PDF podréis consultar información relativa a distancia y perfil de cada día, desniveles, tipo de terreno, etc.
1. Salimos a camino ancho
2. Refugio Prados del Conde.
3. Fuente
4. Seguimos recto
5. Dejamos camino principal. G a derecha por traza gorda de sem...
6. Salimos a camino ancho. G a izquierda
7. Dejamos camino a derecha. Poco después giramos a derecha por...
8. Bajando por la cuerda (pronto giramos a izquierda). Laricios...
9. Llegamos a barranco. Pinos laricios interesantes. G a derech...
10. Dejamos barranco. G a izquierda hacia cuerda para bajar por ...
11. Cruzamos pista. Seguimos recto por trazas de ganado. No he e...
12. G a derecha por obligación. A izquierda imposible por vallad...
13. Ruinas del Cortijo de Juan Fría
14. Chopera y manguera
15. Junto a chopera y a arroyo (que desaparece). Y junto a pista
16. Salimos a pista. Repoblación de cedros y pinsapos. Y buenos ...
17. Pino Galapán y hermano
18. Fuente casi seca
19. G a izquierda. Dejamos pista
20. Salimos a pista y finalizamos excursión. Hemos bajado siguie...
21. Punto de partida y final de la ruta junto a la Rambla de los...
22. Hemos ido siguiendo trazas de ganado y ahora cruzamos pista ...
23. Repoblación de Silvestre
24. Zona repoblada, más adelante algún ejemplar de laricio poten...
25. Atajamos curvas de la pista
26. Tinada de la Víbora
27. Dejamos camino a izquierda hacia cantera y más sitios
28. Buenos laricios
29. Fuente a la derecha del camino. Después cruce en el que segu...
30. G a derecha
31. G a derecha por trazas de ganado hacia Hoya Gérica
32. G a izquierda (indistinto seguir recto). Trazas varias de co...
33. Laricio potente. Vamos girando ahora a izquierda y hacia arr...
34. Salimos a cuerda. Vistas de la Sagra
35. Pico Banderín o Machada
36. Laricio potente cerca de collado. Hemos bajado a la derecha ...
37. Peñotes junto a collado
38. Salimos a camino ancho junto a collado. G a izquierda
39. Cruce de caminos anchos. G a derecha
40. G a derecha campo a través para bajar a pista y volver a ata...
41. Prados del Conde
42. Start
43. End
VIVAC PRADOS DEL CONDE
Desde Don Domingo. Sierras de Segura y Castril
Recorreremos la zona más oriental y accidentada de los sobrecogedores y bellísimos Campos de Hernán Pelea acercándonos a la parte más al norte del P.N. Sierra de Castril. Caminaremos por lugares poco conocidos como la Tinada de las Víboras, risco del Duende, nacimiento de Ojo Mandía, hoya Gérica, Pico Banderín(La Machada) 1966 m o la ascensión a Cabeza Alta y su vecino barranco que vierte a la Cañada Lamienta. (1954 m).
Una ruta de casi 25 kilómetros que nos permitirá descansar en el Vivac-Refugio Prados del Conde situado en un bellísimo paraje bajo el Picón de Marfil (1813 m) junto a la fuente de los Tornajos del mismo nombre que hará que no nos falte agua.
Para disfrutar del camino creemos que sería interesante empezar a caminar temprano y por ello plantemos salir de Córdoba la tarde del Viernes 21 de Abril y dormir en alguno de los alojamientos cercanos a la aldea de La Matea.
En el PDF podréis consultar información relativa a distancia y perfil de cada día, desniveles, tipo de terreno, etc.