- Creado: febrero 13, 2023 5:24 pm
- Actualizado: febrero 13, 2023 5:45 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 13.29 km
- Tiempo 3 h 19 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 328 m
- Punto más alto 666 m
- Desnivel 584 m
- Descenso 562 m
LA INTEGRAL DE LOS RISCOS
LOS RISCOS DE GUADANUÑO
Volvemos una vez más a unos de los lugares mas montañeros de nuestra Sierra. En esta ocasión vamos a subir a cuatro de sus cumbres. La ruta, aunque de desnivel y distancia puede parecer fácil, en realidad es bastante complicada. No se recomienda a personas no acostumbradas a caminar fuera de camino, entre matorrales, y rocas, teniendo que hacer algunas trepadas fáciles. El terreno por lo tanto es duro, rompepiernas y muy montañero.
Comenzamos la ruta en la urbanización Las Jaras, donde pasamos por una gran charca donde veremos las primeras recomendaciones de cuidar el medio ambiente por la presencia de Tritones y otros anfibios por la zona. Bajaremos por el sendero de Sierra Carbonera hasta el rio Guadanuño
Una vez en el Río Guadanuño, remontamos su cauce durante un buen rato hasta encontrar un lugar apropiado para cruzar el río. Dependiendo de las lluvias recientes el caudal del agua puede ser considerable. En cualquier caso habrá que mojarse los pies para lo cual se recomienda llevar una toalla y poder secarnos.
Una vez cruzado comenzamos a subir campo a través, cruzamos un bosque de pinos piñoneros y damos con una pista que recorreremos por poco rato, saliéndonos por la izquierda para llegar a los Riscos Altos (627m) que no son precisamente los más altos en nuestra jornada de hoy.
Bajamos por la cara norte a un evidente collado para de inmediato volver a subir junto a una pared tendiendo hacia nuestra derecha llegando a una zona de abundante matorral (jaras, aulagas, etc...) que habrá que sortear como mejor veamos. Este tramo de matorral nos va a dejar al pié de nuestra segunda cumbre de hoy. Una pequeña trepada y llegamos a los Riscos de Vera (665m)
Para bajar de los Riscos de Vera tomamos dirección noroeste atravesando más matorral espeso hacia una pista que vemos cercana. Una vez en la pista caminamos por ella un rato no muy largo hasta situarnos al pie de los Riscos de Guadanuño-Norte (664m) los cuales atacaremos por su flanco Este donde tendremos que hacer algunas trepadas, especialmente para coronar su cumbre.
Bajamos a la pista por el mismo camino, y siguiéndola hacia el sur, nos llevará junto a los Riscos de Guadanuño-Sur (666m) otra nueva y fácil trepada hasta la cumbre. Bajaremos por donde ya conocemos de numerosas ocasiones hasta la Plaza de Armas y luego por el estrecho y empinado barranco que nos conduce hasta un collado dejando a nuestra derecha, al fondo, el Barranco de Adeba.
Ahora bajamos ya por sendero de montaña hasta el Río Guadanuño el cual volveremos a cruzar para enseguida subir por donde bajamos esta mañana, el barranco del Sierra Carbonera, cuyo bonito sendero nos sube al punto de partida.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-03-19-integral-riscos-97881452
https://www.relive.cc/view/vZqNxPw4g3O
50%
45%
5%
0%
LA INTEGRAL DE LOS RISCOS
LOS RISCOS DE GUADANUÑO
Volvemos una vez más a unos de los lugares mas montañeros de nuestra Sierra. En esta ocasión vamos a subir a cuatro de sus cumbres. La ruta, aunque de desnivel y distancia puede parecer fácil, en realidad es bastante complicada. No se recomienda a personas no acostumbradas a caminar fuera de camino, entre matorrales, y rocas, teniendo que hacer algunas trepadas fáciles. El terreno por lo tanto es duro, rompepiernas y muy montañero.
Comenzamos la ruta en la urbanización Las Jaras, donde pasamos por una gran charca donde veremos las primeras recomendaciones de cuidar el medio ambiente por la presencia de Tritones y otros anfibios por la zona. Bajaremos por el sendero de Sierra Carbonera hasta el rio Guadanuño
Una vez en el Río Guadanuño, remontamos su cauce durante un buen rato hasta encontrar un lugar apropiado para cruzar el río. Dependiendo de las lluvias recientes el caudal del agua puede ser considerable. En cualquier caso habrá que mojarse los pies para lo cual se recomienda llevar una toalla y poder secarnos.
Una vez cruzado comenzamos a subir campo a través, cruzamos un bosque de pinos piñoneros y damos con una pista que recorreremos por poco rato, saliéndonos por la izquierda para llegar a los Riscos Altos (627m) que no son precisamente los más altos en nuestra jornada de hoy.
Bajamos por la cara norte a un evidente collado para de inmediato volver a subir junto a una pared tendiendo hacia nuestra derecha llegando a una zona de abundante matorral (jaras, aulagas, etc…) que habrá que sortear como mejor veamos. Este tramo de matorral nos va a dejar al pié de nuestra segunda cumbre de hoy. Una pequeña trepada y llegamos a los Riscos de Vera (665m)
Para bajar de los Riscos de Vera tomamos dirección noroeste atravesando más matorral espeso hacia una pista que vemos cercana. Una vez en la pista caminamos por ella un rato no muy largo hasta situarnos al pie de los Riscos de Guadanuño-Norte (664m) los cuales atacaremos por su flanco Este donde tendremos que hacer algunas trepadas, especialmente para coronar su cumbre.
Bajamos a la pista por el mismo camino, y siguiéndola hacia el sur, nos llevará junto a los Riscos de Guadanuño-Sur (666m) otra nueva y fácil trepada hasta la cumbre. Bajaremos por donde ya conocemos de numerosas ocasiones hasta la Plaza de Armas y luego por el estrecho y empinado barranco que nos conduce hasta un collado dejando a nuestra derecha, al fondo, el Barranco de Adeba.
Ahora bajamos ya por sendero de montaña hasta el Río Guadanuño el cual volveremos a cruzar para enseguida subir por donde bajamos esta mañana, el barranco del Sierra Carbonera, cuyo bonito sendero nos sube al punto de partida.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-03-19-integral-riscos-97881452
https://www.relive.cc/view/vZqNxPw4g3O
50%
45%
5%
0%