- Creado: octubre 29, 2022 12:20 pm
- Actualizado: noviembre 22, 2022 8:38 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 17.00 m
- Tiempo 3 h 36 min
- Velocidad 0.0 km/h
- Mínima altitud 605 m
- Punto más alto 1633 m
- Desnivel 1089 m
- Descenso 835 m
EL MONTAZO
Desde el Area Recreativa de Cuadros a Belmez de la Moraleda
Volvemos una vez más a Sierra Mágina, en esta ocasión para hacer una ascensión inédita para el club: El Montazo de 1603m. de altitud, modesta comparándola con los dosmiles que lo rodean.
Aunque hay que decir que esta ruta ya se hizo en febrero del 2013 en sentido contrario y subiendo a La Peña de 2.013m. Ruta llevada entonces por Nicasio. En esta ocasión vamos a evitar la subida a la Peña porque con el Montazo ya tenemos bastante. En aquella ocasión pasamos por el Montazo bajando hacia Cuadros, por lo que paso inadvertido.
Comenzamos en al Area Recreativa de Cuadros (600m) para recorrer el sendero del Adelfal de Cuadros junto al río Bedmar sobre un kilómetro aproximadamente. Cruzamos el río y subimos por el pinar hasta una pista que recorremos unos 300m para desviarnos a la derecha para el Cortijo del Valle, lo bordeamos, cruzamos otra vez el Río Bedmar y continuamos hasta el Barranco del Mosquito.
Este Barranco deberemos cruzarlo varias veces, en octubre cuando lo preparamos no llevaba ni gota de agua. Al poco rato nos salimos del cauce por la derecha por un sendero que gana rápidamente altura.
Este sendero se llama Cordel del Camino del Montazo, está muy bien trazado con amplias lazadas que nos hacen ganar altura con poco esfuerzo. Durante la subida nos acompañan las cornicabras y los arces de montepellier muy abundantes, con suerte todavía veremos su color otoñal. También hay grandes enebros y enormes encinas.
Cuando llegamos a unos 1290m. de altitud abandonamos el sendero por la izquierda y ahora si, subimos con fuerte desnivel intentando seguir algunos caminos de cabras que nos guían sabiamente. La subida nos es complicada, hay suficientes claros en la vegetación para avanzar sin problema, no hay tramos de rocas ni pasos aéreos. Subida fácil, pero eso si, dura en este tramo.
Llegamos a la cumbre del Montazo 1603m. Sólo un mojón de piedras lo indica. No hay vértice. La cumbre amplia, muy amplia casi un llano pero las vistas excelentes sobre Sierra Mágina, no vemos otras sierras lejanas, debido a su modesta altitud y a que está situada en el centro de otras cumbres más altas.
Vemos el Aznatín, Carluco, Monteagudo (este los subiremos dentro de poco) La Corona, Peña Grajera, Mágina, Cárceles, Serrezuela de Bedmar... todo de Sierra Mágina.
Bajamos de esta cumbre de forma muy cómoda siguiendo su ancha loma en leve descenso hasta un collado (1572m) donde hay una exigua valla que debemos superar para tomar el sendero, ya por bosque que nos llevará al Caño del Aguadero. Idílico lugar bajo la imponente Peña Grajera de 2013m. con un refugio (cerrado) y un gran abrevadero con abundante agua, prados bucólicos y bonitas choperas que en otoño dan un toque de luz con su amarillo intenso.
Abandonamos este lugar para seguir atravesando unos prados hasta dar con el Hoyo de la Laguna. (1529m). Aquí cruzamos una pista, donde confluyen varios senderos. Uno de ellos nos señala a Bélmez, los seguimos y nos guiará a bajo el Canto de Peña Grajera y atravesando la Solana de Mágina, para llegar al Collado del Lucero (1200m). A nuestra izquierda queda el Cerro de la Torre del Lucero, con una antigua atalaya del siglo XIV de origen cristiano. Pero nosotros la dejaremos ahí y bajaremos directos hacia Bélmez de la Moraleda, donde acaba nuestra ruta.
TIPO DE TERRENO
85% 10% 5% 0%
EL MONTAZO
Desde el Area Recreativa de Cuadros a Belmez de la Moraleda
Volvemos una vez más a Sierra Mágina, en esta ocasión para hacer una ascensión inédita para el club: El Montazo de 1603m. de altitud, modesta comparándola con los dosmiles que lo rodean.
Aunque hay que decir que esta ruta ya se hizo en febrero del 2013 en sentido contrario y subiendo a La Peña de 2.013m. Ruta llevada entonces por Nicasio. En esta ocasión vamos a evitar la subida a la Peña porque con el Montazo ya tenemos bastante. En aquella ocasión pasamos por el Montazo bajando hacia Cuadros, por lo que paso inadvertido.
Comenzamos en al Area Recreativa de Cuadros (600m) para recorrer el sendero del Adelfal de Cuadros junto al río Bedmar sobre un kilómetro aproximadamente. Cruzamos el río y subimos por el pinar hasta una pista que recorremos unos 300m para desviarnos a la derecha para el Cortijo del Valle, lo bordeamos, cruzamos otra vez el Río Bedmar y continuamos hasta el Barranco del Mosquito.
Este Barranco deberemos cruzarlo varias veces, en octubre cuando lo preparamos no llevaba ni gota de agua. Al poco rato nos salimos del cauce por la derecha por un sendero que gana rápidamente altura.
Este sendero se llama Cordel del Camino del Montazo, está muy bien trazado con amplias lazadas que nos hacen ganar altura con poco esfuerzo. Durante la subida nos acompañan las cornicabras y los arces de montepellier muy abundantes, con suerte todavía veremos su color otoñal. También hay grandes enebros y enormes encinas.
Cuando llegamos a unos 1290m. de altitud abandonamos el sendero por la izquierda y ahora si, subimos con fuerte desnivel intentando seguir algunos caminos de cabras que nos guían sabiamente. La subida nos es complicada, hay suficientes claros en la vegetación para avanzar sin problema, no hay tramos de rocas ni pasos aéreos. Subida fácil, pero eso si, dura en este tramo.
Llegamos a la cumbre del Montazo 1603m. Sólo un mojón de piedras lo indica. No hay vértice. La cumbre amplia, muy amplia casi un llano pero las vistas excelentes sobre Sierra Mágina, no vemos otras sierras lejanas, debido a su modesta altitud y a que está situada en el centro de otras cumbres más altas.
Vemos el Aznatín, Carluco, Monteagudo (este los subiremos dentro de poco) La Corona, Peña Grajera, Mágina, Cárceles, Serrezuela de Bedmar… todo de Sierra Mágina.
Bajamos de esta cumbre de forma muy cómoda siguiendo su ancha loma en leve descenso hasta un collado (1572m) donde hay una exigua valla que debemos superar para tomar el sendero, ya por bosque que nos llevará al Caño del Aguadero. Idílico lugar bajo la imponente Peña Grajera de 2013m. con un refugio (cerrado) y un gran abrevadero con abundante agua, prados bucólicos y bonitas choperas que en otoño dan un toque de luz con su amarillo intenso.
Abandonamos este lugar para seguir atravesando unos prados hasta dar con el Hoyo de la Laguna. (1529m). Aquí cruzamos una pista, donde confluyen varios senderos. Uno de ellos nos señala a Bélmez, los seguimos y nos guiará a bajo el Canto de Peña Grajera y atravesando la Solana de Mágina, para llegar al Collado del Lucero (1200m). A nuestra izquierda queda el Cerro de la Torre del Lucero, con una antigua atalaya del siglo XIV de origen cristiano. Pero nosotros la dejaremos ahí y bajaremos directos hacia Bélmez de la Moraleda, donde acaba nuestra ruta.
TIPO DE TERRENO