Seleccionar página

6 y 7 de febrero de 2010.

LA CONCHA (Sierra Blanca) y EL CASTILLEJOS (Sierra Alpujata)

 

SALIDA: 06 de febrero a las 06.00 h. LUGAR: Glorieta Media Luna (Córdoba)

 

ALOJAMIENTO:            Hotel El Faro-Inn *** (Marbella)

                                   C/Virgen del Pilar, 11 – 29602 Marbella

Tel: 952 774230  http://www.hotelelfaroinn.com

 

COMIDAS:       La cena del sábado por cuenta propia.

                        Desayuno tipo buffet del domingo incluido.

INSCRIPCIONES:         Por correo electrónico a la dirección juluve@andaluciajunta.es

 

 

PRECIO SOCIOS federados: 38 €       

PRECIO NO SOCIOS federados: 50 €  PRECIO NO SOCIOS no federados: 55 €

 

Nº PLAZAS: Preferiblemente 25

 

Ruta sábado 06 de febrero

ASCENSO AL CASTILLEJOS DESDE EL CORTIJO LA ALBUQUERÍA

 


Nivel: 4         

Dificultad: Alta

Distancia: 18 km.

Recorrido: Circular

Tiempo estimado: 8 horas.

Mín. altitud: 340 m.

Máx altitud: 1074 m. (Castillejos)

Ruteros: JuanLu Vega y Aristóteles


 

Se trata de un recorrido que discurre entre auténticos miradores naturales por la crestería de la sierra Alpujata, una de las sierras menos conocidas y que forma parte del conjunto de sierras bermejas o pardas de Málaga. A cambio debemos estar dispuestos a caminar durante horas por una zona muy rocosa, con fuertes pendientes y abundante matorral por donde discurre una escueta vereda que sube y baja sin cesar. Tras la crestería se desciende una barranquera para tomar una pista que conduce al punto de inicio. Buenas vistas panorámicas y espléndidos bosques de pinar resinero y alcornocal

 

Ruta domingo 07 de febrero

ASCENSO A LA CONCHA POR LA CRUZ DE JUANAR DESDE EL REFUGIO DEL JUANAR

 


Nivel: 3-4

Dificultad: Media Alta

Distancia: 13 km.

Recorrido: Lineal con bucle

Tiempo: 5-6 horas.

Mín. altitud: 810 m.

Máx. altitud: 1275 m. (El Lastonar)                      1215 m. (La Concha)

Ruteros: JuanLu Vega y Aristóteles


 

Ascenso a la mítica Concha, todo un emblema de la Sierra Blanca de Marbella. Se propone hacer el recorrido con el menor desnivel posible, empezando en El Refugio del Juanar, pero sin resistirse al ascenso de simbólico pico de La Cruz de Juanar. Este nos colocará a una buena altitud y desde aquí seguiremos la cuerda hasta La Concha (auténtico balcón al Mediterráneo). Pasos algo vertiginosos para quienes no disfruten de vistas muy aéreas como es el Salto del Lobo o el Cepillo del Enebro. Regreso al refugio por


El arroyo del Juanar que discurre por un bello pinar de pinos insignes  y un relíctico castañar.

Menú Club Llega como Puedas