- Creado: febrero 13, 2024 9:02 pm
- Actualizado: febrero 14, 2024 6:30 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 19.83 km
- Tiempo 4 h 57 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 0 m
- Punto más alto 48 m
- Desnivel 208 m
- Descenso 210 m
COSTA VICENTINA
Porto Covo - Vilanova de Milfontes
El Sendero de los Pescadores (Trilho dos Pescadores) está considerado uno de los senderos costeros más bellos del mundo. Esta ruta de senderismo recorre durante 75 km el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina y forma parte de la ruta de largo recorrido Rota Vicentina. La senda discurre a través de paisajes repletos de playas salvajes, dunas, estuarios y abruptos acantilados azotados por el embravecido océano Atlántico. La época del año que hemos escogido para hacerlo es inmejorable. El recorrido está perfectamente señalizado, sólo hay que seguir las marcas de color verde y azul.
Diríamos que la ruta tiene una dificultad media, no por su desnivel pues es bastante llana ni porque ofrezca ninguna dificultad técnica, sino porque andaréis en casi su totalidad (70%) por arena.
Rogamos encarecidamente no abandonar el sendero. Nuestras pisadas pueden afectar al desarrollo de la vegetación y además puede ser peligroso acercarse al borde de los acantilados. No se deben de recoger muestras de plantas o rocas, se trata de un área protegida. Y es importante no molestar a las aves.
Día 1. Porto-Covo – Vilanova de Milfontes (20km)
Distancia: 20 km
Desnivel + acumulado: 190 m
Desnivel – acumulado: 218 m
La ruta comienza en Praia dos Buizinhos. Bordeamos la costa hasta Praia da Baía do Porto Covo. Seguimos en dirección a Praia do Sissal a 2,5 km. Cruzar playa hasta volver al sendero en el Forte do Pessegueiro. ¡Cuidado con las olas! El fuerte formó parte de un proyecto inacabado que lo enlazaría con el fuerte de la isla para evitar que los piratas utilizaran esta zona de la costa como base de operaciones. Cruzar Praia do Queimado. Tras bordear la costa, se llega a las dunas, es el tramo más duro de la etapa. Si la marea está baja descenderemos a Praia dos Aivados y la recorreremos por la orilla del mar, es un tramo precioso. Tras 10 km llegamos a praia do Malhão. En esta playa hay un conjunto de pasarelas de madera que merece la pena explorar ya que permiten apreciar de cerca los acantilados. La ruta prosigue por un precioso sendero junto al océano, con olor a flores y a mar. Al borde de los acantilados pueden apreciarse unas curiosas formaciones en las dunas fosilizadas. Se trata de las marmitas, unas pequeñas cavidades circulares creadas en la propia duna por efecto de la erosión. En los últimos kilómetros llegamos al Porto de Pesca das Barcas en el km 17. El final del sendero hasta Vila Nova de Milfontes transcurre por una pista sembrada de trigales y amapolas. Vilanova de Milfontes es un pueblecito en el estuario del río Mira, popular en verano para los portugueses (más o menos nuestro Cái en el sur) adonde la gente va a disfrutar de sus maravillosas playas y ambiente veraniego.
TIPO DE TERRENO
80%
0%
20%
0%
COSTA VICENTINA
Porto Covo – Vilanova de Milfontes
El Sendero de los Pescadores (Trilho dos Pescadores) está considerado uno de los senderos costeros más bellos del mundo. Esta ruta de senderismo recorre durante 75 km el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina y forma parte de la ruta de largo recorrido Rota Vicentina. La senda discurre a través de paisajes repletos de playas salvajes, dunas, estuarios y abruptos acantilados azotados por el embravecido océano Atlántico. La época del año que hemos escogido para hacerlo es inmejorable. El recorrido está perfectamente señalizado, sólo hay que seguir las marcas de color verde y azul.
Diríamos que la ruta tiene una dificultad media, no por su desnivel pues es bastante llana ni porque ofrezca ninguna dificultad técnica, sino porque andaréis en casi su totalidad (70%) por arena.
Rogamos encarecidamente no abandonar el sendero. Nuestras pisadas pueden afectar al desarrollo de la vegetación y además puede ser peligroso acercarse al borde de los acantilados. No se deben de recoger muestras de plantas o rocas, se trata de un área protegida. Y es importante no molestar a las aves.
Día 1. Porto-Covo – Vilanova de Milfontes (20km)
Distancia: 20 km
Desnivel + acumulado: 190 m
Desnivel – acumulado: 218 m
La ruta comienza en Praia dos Buizinhos. Bordeamos la costa hasta Praia da Baía do Porto Covo. Seguimos en dirección a Praia do Sissal a 2,5 km. Cruzar playa hasta volver al sendero en el Forte do Pessegueiro. ¡Cuidado con las olas! El fuerte formó parte de un proyecto inacabado que lo enlazaría con el fuerte de la isla para evitar que los piratas utilizaran esta zona de la costa como base de operaciones. Cruzar Praia do Queimado. Tras bordear la costa, se llega a las dunas, es el tramo más duro de la etapa. Si la marea está baja descenderemos a Praia dos Aivados y la recorreremos por la orilla del mar, es un tramo precioso. Tras 10 km llegamos a praia do Malhão. En esta playa hay un conjunto de pasarelas de madera que merece la pena explorar ya que permiten apreciar de cerca los acantilados. La ruta prosigue por un precioso sendero junto al océano, con olor a flores y a mar. Al borde de los acantilados pueden apreciarse unas curiosas formaciones en las dunas fosilizadas. Se trata de las marmitas, unas pequeñas cavidades circulares creadas en la propia duna por efecto de la erosión. En los últimos kilómetros llegamos al Porto de Pesca das Barcas en el km 17. El final del sendero hasta Vila Nova de Milfontes transcurre por una pista sembrada de trigales y amapolas. Vilanova de Milfontes es un pueblecito en el estuario del río Mira, popular en verano para los portugueses (más o menos nuestro Cái en el sur) adonde la gente va a disfrutar de sus maravillosas playas y ambiente veraniego.
TIPO DE TERRENO
80%
0%
20%
0%