Seleccionar página

LOS RISCOS DEL GUADANUÑO

CORDOBA

Hay parajes en nuestro pueblo, un tanto desconocidos, que tienen un encanto agreste, recóndito y salvaje. Por uno de esos lugares nos perderemos el próximo 21 de febrero, Los Riscos del Guadanuño. Será una ruta cortita pero variada e intensa, que no dejará indiferente a nadie. Tendremos saludables bajaditas, trepaditas estimulantes, para no defraudar a los montañeros, perspectivas increíbles de nuestro entorno inmediato y finalmente un paseo contemplativo y relajante, de los que ensanchan el alma, por los valles del Guadanuño y Guadiato,

  • Salida: domingo 21 de febrero a las 9 de la mañana de la Media Luna. Como salimos tarde hay que venir desayunados, después no pararemos
  • Precio:
    • Socios: 3€
    • No Socios Federados: 6€
    • No Socios no federados: 8,5€.
  • Dificultad: la ruta es accesible para todo el que ande en el campo, un nivel dos 2 un poco alto. Tiene algún tramo con dificultad pero son cortos.
  • Ruteros: Luis Godoy (Tl 669 55 67 78, E-mail lgodoy@etea.com).y Eduardo Torres (Tl 60 588 63 61)
  • Fecha de inscripción: a partir del jueves  11 de febrero.

Características de la ruta:

  • Distancia: 13 kilómetros
  • Ascensión acumulada: 320 metros
  • Descenso acumulado: 260 metros
  • Tiempo aproximado: 6 horas con paradas
  • Altura máxima: 652 metros
  • Altura mínima: 290

Descripción de la ruta:

El bus nos dejará en el kilómetro 9 de la carretera de Córdoba a Villaviciosa, en el cruce de la Urbanización La Jara y Sol y Luna. Desde allí tomaremos un sendero que discurre paralelo a la carretera, unos 800 metros, para desembocar en una pista que baja, bastante pendiente, hasta el Guadanuño. Pasaremos el río como podamos, si está muy alto habrá que descalzarse, pero creemos que no será necesario. Una vez pasado el río seguiremos una vaguada, que discurre a campo través pero por la que se camina bastante bien, hasta las proximidades de Los Riscos. Por aquí la pendiente se hace más acusada y en algún tramo habrá que poner una manita en las rocas para ayudarse. Pasada esa dificultad llegaremos a lugar despejado y espléndido, una meseta de granito salpicada de rocas que parecen figuras vivientes cinceladas por los dioses. En esta meseta descansaremos disfrutando de las espléndidas perspectivas de la Sierra Cordobesa. Desde ahí ascenderemos al risco más alto, 652 metros, para volver de nuevo a la meseta. Si alguien está especialmente cansado tiene la posibilidad de esperarnos allí.
La bajada la haremos por la parte norte. Un tramo pendiente, como en la subida, hasta llegar al Barranco de la Adeba, donde tomaremos primero un sendero y posteriormente una pista que nos irá conduciendo suavemente hasta el valle donde se juntan los ríos  Guadiato y Guadanuño, en concreto, al Puente Romano del Guadanuño. Desde allí tomaremos un sendero que discurre paralelo al río hasta el Puente de los Arenales donde nos recogerá el autobús.

Descargar MAPAS,TRACKS…

Menú Club Llega como Puedas