- Creado: octubre 30, 2021 11:48 am
- Actualizado: noviembre 5, 2021 6:16 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 15.99 km
- Tiempo 4 h 17 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 261 m
- Punto más alto 424 m
- Desnivel 577 m
- Descenso 573 m
BEJARANO, BALDÍOS, GUDIATO Y CORONEL
Santa María de Trassierra
Horarios de Aucorsa:
Salida 8:15 desde Córdoba. Llega a las 8:55 a Trassierra
Regreso 15:55 ó 18.10
No obstante se recomienda transporte particular.
Salimos a las 09.15 de Trassierra, junto al Centro Cívico y tomamos la vereda de Trassierra que sale del pueblo en dirección sureste, junto a la carretera, aunque la masa boscosa nos separa de ella.
Cruzamos la carretera, PRECAUCIÓN!!, y entramos por Torrehoria para tomar la pista que nos conduce al Cortijo del Caño y Fuente del Elefante. Continuamos y en el siguiente cruce tomamos a la derecha. Dejamos las últimas casas y seguimos por la pista. Poco después de pasar el paso canadiense sobre arroyo del Coronel (seco) dejamos la pista para coger una vereda (La Pasada del Pino) que nos guiará al Arroyo del Bejarano, el cual cruzamos y continuamos. Ignoramos una cancela a derecha y el camino a izquierda para seguir de frente, por senda, primero y luego pista hasta el Cortijo de los Baldíos, el cual sobrepasamos dejándolo a nuestra izquierda y bajamos para cruzar el Arroyo de Don Lucas. Depende de lo que haya llovido ofrecerá más o menos dificultades.
Poco después de cruzar el arroyo dejamos la pista para tomar un desvío a izquierda que pronto se convierte en senda y baja rápidamente hasta el Río Guadiato. Nos asomamos a unos roquedas por donde queda el Vado del Negro. Tras un descanso seguimos río abajo.
Junto al río en su margen izquierda discurre una senda la cual seguiremos durante un buen rato disfrutando de sus paisajes. En algún punto la senda se pierde, por lo que estaremos pendientes para continuar por ella.
Llegamos a la desembocadura del Bejarano, desgraciadamente seco por culpa de los numeroso pozos ilegales existentes en su cabeza. Subimos junto al arroyo, dejándolo a la izquierda hasta unas minas. En este punto cruzamos el arroyo (ojalá lleva agua!!!) y subimos por una pendiente muy pronunciada, algo resbaladiza por zona muy boscosa. Una leve senda gatea entre la vegetación abundante hasta llegar a un collado. En este punto el camino se abre, mucho más ancho y ahora llanea hasta dar con el Arroyo del Coronel, éste casi siempre seco. Remontamos el arroyo por un cómodo camino hasta un punto donde lo dejamos para cruzar el arroyo y por un estrecho paso junto a una valla salir a un camino que tomamos a nuestra derecha. Seguimos por una ancha pista pasando algunas casas y luego giramos a izquierda dirección Fuente Elefante y al llegar aun paso caniendense nos metemos a la derecha para por una senda llegar a la Vereda de la Pasada del Pino que junto a una pista asfaltada nos llevará de vuelta a Santa María de Trassierra.
Ojo! dependiendo del ritmo y el tiempo que empleemos en realizar la ruta podemos comer en el campo o incluso en el pueblo, si acabamos pronto, en alguno de los bares de Trassierra.
TIPO DE TERRENO
45% 5% 45% 5%
1 Comentario
Enviar comentario
BEJARANO, BALDÍOS, GUDIATO Y CORONEL
Santa María de Trassierra
Horarios de Aucorsa:
Salida 8:15 desde Córdoba. Llega a las 8:55 a Trassierra
Regreso 15:55 ó 18.10
No obstante se recomienda transporte particular.
Salimos a las 09.15 de Trassierra, junto al Centro Cívico y tomamos la vereda de Trassierra que sale del pueblo en dirección sureste, junto a la carretera, aunque la masa boscosa nos separa de ella.
Cruzamos la carretera, PRECAUCIÓN!!, y entramos por Torrehoria para tomar la pista que nos conduce al Cortijo del Caño y Fuente del Elefante. Continuamos y en el siguiente cruce tomamos a la derecha. Dejamos las últimas casas y seguimos por la pista. Poco después de pasar el paso canadiense sobre arroyo del Coronel (seco) dejamos la pista para coger una vereda (La Pasada del Pino) que nos guiará al Arroyo del Bejarano, el cual cruzamos y continuamos. Ignoramos una cancela a derecha y el camino a izquierda para seguir de frente, por senda, primero y luego pista hasta el Cortijo de los Baldíos, el cual sobrepasamos dejándolo a nuestra izquierda y bajamos para cruzar el Arroyo de Don Lucas. Depende de lo que haya llovido ofrecerá más o menos dificultades.
Poco después de cruzar el arroyo dejamos la pista para tomar un desvío a izquierda que pronto se convierte en senda y baja rápidamente hasta el Río Guadiato. Nos asomamos a unos roquedas por donde queda el Vado del Negro. Tras un descanso seguimos río abajo.
Junto al río en su margen izquierda discurre una senda la cual seguiremos durante un buen rato disfrutando de sus paisajes. En algún punto la senda se pierde, por lo que estaremos pendientes para continuar por ella.
Llegamos a la desembocadura del Bejarano, desgraciadamente seco por culpa de los numeroso pozos ilegales existentes en su cabeza. Subimos junto al arroyo, dejándolo a la izquierda hasta unas minas. En este punto cruzamos el arroyo (ojalá lleva agua!!!) y subimos por una pendiente muy pronunciada, algo resbaladiza por zona muy boscosa. Una leve senda gatea entre la vegetación abundante hasta llegar a un collado. En este punto el camino se abre, mucho más ancho y ahora llanea hasta dar con el Arroyo del Coronel, éste casi siempre seco. Remontamos el arroyo por un cómodo camino hasta un punto donde lo dejamos para cruzar el arroyo y por un estrecho paso junto a una valla salir a un camino que tomamos a nuestra derecha. Seguimos por una ancha pista pasando algunas casas y luego giramos a izquierda dirección Fuente Elefante y al llegar aun paso caniendense nos metemos a la derecha para por una senda llegar a la Vereda de la Pasada del Pino que junto a una pista asfaltada nos llevará de vuelta a Santa María de Trassierra.
Ojo! dependiendo del ritmo y el tiempo que empleemos en realizar la ruta podemos comer en el campo o incluso en el pueblo, si acabamos pronto, en alguno de los bares de Trassierra.
TIPO DE TERRENO
45% 5% 45% 5%
Me gustaria saber cuanto vale ser socio de este club y si pagas ser federado cuanto cuesta tambien. Porque estaría interesada en pertenecer al grupo muchas gracias