Seleccionar página

SIERRA DE GATA (6, 7, 8 Y 9 de diciembre) 2º día Pico Jálama

  • Rutero: Marieta Gutierrez
  • Creado: octubre 19, 2024 4:23 pm
  • Actualizado: octubre 19, 2024 7:01 pm
Tipo de Ruta: Puente
Dificultad: Nivel 3.5
Total Rutas en esta salida 4
Ruteros Marieta Gutiérrez y Elena Lázaro
Información a participantes Información a participantes Al inscribirse los participantes, aceptan las siguientes normas: Ver EL CLUB/COMO INSCRIBIRSE A RUTAS/PUNTO 6 o copia el siguiente enlace en el navegador https://llegacomopuedas.com/wp-content/uploads/2010/12/INFORMACION-A-PARTICIPANTES-NORMAS-Y-PREMISAS-DE-PROTECCION.pdf

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 19.0 km
  • Tiempo 4 h 43 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 596 m
  • Punto más alto 1487 m
  • Desnivel 932 m
  • Descenso 783 m

Pico Jálama

Sierra de Gata

Se inicia en San Martín de Trevejo, pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico y situado en la vertiente sur de la Sierra de Gata, lo que propicia que en sus tierras se desarrollen cultivos típicamente mediterráneos como naranjos, limoneros, higueras, membrillos,y olivos. En la parte alta del pueblo , al lado de las pistas de deporte y perfectamente señalizado al lado de un pilón se inicia la ruta , donde veremos las marcas PR-CC-184 Puerto de Santa Clara. La calzada comienza a ganar altura y asciende de forma brusca en estos primeros compases de la marcha, mostrando al caminante una de las joyas históricas de esta senda la Calzada Romana que asciende al puerto. Su estado de conservación es ejemplar, con un empedrado perfecto,
Vamos ganando altura hasta que la senda se suaviza, progresando a continuación como si de un altiplano se tratase y llegando al lugar donde es posible deleitarse con magníficos portes de castaños centenarios que aquí les llaman "Los Abuelos" ,y una vez que lleguemos al Puerto de Santa Clara , límite de las provincias de Cáceres y Salamanca.
Tendremos que girar a nuestra izquierda donde caminaremos unos 700 Metros por la carretera dirección al Payo , y en la primera pista que nos sale a nuestra derecha es la que tenemos que coger , unos 300 Metros mas adelante tenemos un bifurcación , nosotros por la derecha ,y casi antes que acabe la pista , veremos a nuestra izquierda los Hitos que nos marca la subida al Jalama , no sin antes pasar por el Pozo de las Nieves y de ahí al Pico Jalama 1492 Metros
Las vistas que podremos disfrutar ya en la cima , la provincia de Salamanca al norte, la Sierra de Gata y Sierra de Bejar al este, Portugal al oeste y la provincia de Cáceres al sur. La bajada la aremos por la parte contraria a la que hemos subido , dirección sur , aquí no hay sendero ni Hitos es campo a trabes , es necesario GPS , la bajada nos llevara a una pista , llamada camino del Payo , y donde giraremos a nuestra derecha. Caminaremos por la la pista hasta encontrar una portilla , la cual pasaremos , y unos 100 Metros mas adelante nos sale una bifurcación a nuestra derecha , con las marcas del GR-10 es la que tenemos que seguir , en el camino encontraremos otra bifurcación , nosotros cogeremos la de la derecha , esta ya no llevara a la carretera. Ya en la carretera giraremos a nuestra izquierda , tendremos que caminar un par de km por carretera no sin antes pasa por un mirador , donde podremos ver San Martín de Trevejo , ya solo nos queda seguir las marcas del GR-10 que nos llevaran al pueblo

Fuente: Wikiloc

TIPO DE TERRENO
40% 30%  25%  5%

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pico Jálama

Sierra de Gata

Se inicia en San Martín de Trevejo, pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico y situado en la vertiente sur de la Sierra de Gata, lo que propicia que en sus tierras se desarrollen cultivos típicamente mediterráneos como naranjos, limoneros, higueras, membrillos,y olivos. En la parte alta del pueblo , al lado de las pistas de deporte y perfectamente señalizado al lado de un pilón se inicia la ruta , donde veremos las marcas PR-CC-184 Puerto de Santa Clara. La calzada comienza a ganar altura y asciende de forma brusca en estos primeros compases de la marcha, mostrando al caminante una de las joyas históricas de esta senda la Calzada Romana que asciende al puerto. Su estado de conservación es ejemplar, con un empedrado perfecto,
Vamos ganando altura hasta que la senda se suaviza, progresando a continuación como si de un altiplano se tratase y llegando al lugar donde es posible deleitarse con magníficos portes de castaños centenarios que aquí les llaman «Los Abuelos» ,y una vez que lleguemos al Puerto de Santa Clara , límite de las provincias de Cáceres y Salamanca.
Tendremos que girar a nuestra izquierda donde caminaremos unos 700 Metros por la carretera dirección al Payo , y en la primera pista que nos sale a nuestra derecha es la que tenemos que coger , unos 300 Metros mas adelante tenemos un bifurcación , nosotros por la derecha ,y casi antes que acabe la pista , veremos a nuestra izquierda los Hitos que nos marca la subida al Jalama , no sin antes pasar por el Pozo de las Nieves y de ahí al Pico Jalama 1492 Metros
Las vistas que podremos disfrutar ya en la cima , la provincia de Salamanca al norte, la Sierra de Gata y Sierra de Bejar al este, Portugal al oeste y la provincia de Cáceres al sur. La bajada la aremos por la parte contraria a la que hemos subido , dirección sur , aquí no hay sendero ni Hitos es campo a trabes , es necesario GPS , la bajada nos llevara a una pista , llamada camino del Payo , y donde giraremos a nuestra derecha. Caminaremos por la la pista hasta encontrar una portilla , la cual pasaremos , y unos 100 Metros mas adelante nos sale una bifurcación a nuestra derecha , con las marcas del GR-10 es la que tenemos que seguir , en el camino encontraremos otra bifurcación , nosotros cogeremos la de la derecha , esta ya no llevara a la carretera. Ya en la carretera giraremos a nuestra izquierda , tendremos que caminar un par de km por carretera no sin antes pasa por un mirador , donde podremos ver San Martín de Trevejo , ya solo nos queda seguir las marcas del GR-10 que nos llevaran al pueblo

Fuente: Wikiloc

TIPO DE TERRENO
40% 30%  25%  5%

Menú Club Llega como Puedas