Seleccionar página

Club de Senderismo «LLEGA COMO PUEDAS»

CASA CIUDADANA, Ronda del Marrubial s.n.     www.llegacomopuedas.com

 

Hola compañeros/as:

            Nos dirigimos a vosotros para comunicaros los detalles de la próxima excursión:

                    RUTA TORCAL DE ANTEQUERA

DISTANCIA: unos 3 Km. (aparte se puede ver el centro de visitantes y mirador)

PUNTO DE ENCUENTRO: GLORIETA DE LA MEDIA LUNA (al lado del antiguo Hotel Meliá)

HORA: 9:30 horas del domingo 27 de noviembre.

MEDIO DE TRANSPORTE: AUTOBÚS

DATOS DE LA RUTA:

Está situado entre la Sierra de Chimeneas al oeste y la Sierra de las Cabras al este, entre las localidades de Villanueva de la Concepción por el sur y Antequera por el norte, extendiéndose por el término municipal que lleva su nombre y ocupando una superficie de 12.000 Has.

En él podremos observar  el relieve kárstico que da origen al típico paisaje lunar, formado por  dolinas, callejones, pasadizos, pilones, lapiaces, puentes y torcas; con formaciones variopintas declaradas monumentos naturales que recuerdan a Castillos, Dromedarios, Esfinges, Torreones ó Tornillos

La flora arbórea en el Torcal es escasa remitiéndose a algunos arces y quejigos en las zonas más elevadas. Sí es más numerosas la arbustiva: espino albar, ó el matorral, con especies como la aulaga, la retama, el romero, el esparto, el matagallo, el tomillo y la hiedra. Su fauna es numerosa, destacando en reptiles especies como culebras, culebrillas ciegas, eslizones, víboras, lagartos ocelados y lagartijas, cabras monteses, erizos, conejos, liebres, gatos monteses, ginetas, comadrejas, garduñas, tejones ó zorros, entre otros.
El grupo más numeroso es el de las aves. Así podemos observar rapaces como el águila real, el águila perdicera, el buitre leonado, el cernícalo, el gavilán, el halcón peregrino, el milano real ó el milano negro. También habitan rapaces nocturnas como el autillo, el búho real, la lechuza y el mochuelo. Otras aves que podemos ver son el  alcaudón, el avión, la collalba, la lavandera blanca, el mirlo, la paloma torcaz, el vencejo y el zorzal.

Dentro del Torcal caminaremos el  Sendero señalizado Ruta Amarilla. De unos 3 km de longitud y una duración media aproximada de dos horas y media. Comparte tanto su primer tramo como el último con la otra,  Ruta Verde, pero en su zona intermedia se adentra en un laberinto de callejones y dolinas hasta dar la sensación de encontrarse en una ciudad de piedra vigilada por espectrales formas rocosas. En este sendero pueden observarse grandes y espectaculares hiedras, de entre las que cabe destacar «el Macetón», así como diversas formas imitativas de las rocas algunas de las cuales no pasarán desapercibidas, como «el camello».

 

            Los precios son 6 euros para los socios federados, 8.5 euros para los socios no federados, para los no socios federados 12 y los no socios no federados tendrán un precio de 14.5 euros. Incluyendo estos precios el transporte en autobús y la cobertura del seguro. Los no socios, tendrán que comunicar su nombre, DNI, edad de los menores y teléfono de contacto al correo electrónico: aquilinoper@gmail.com.  Y los socios participantes, deberán comunicar su participación por correo electrónico.

Los ingresos por banca electrónica, a fin de guardar el orden de la inscripción, se comunicarán a mi correo el mismo día del ingreso.

            Los ingresos los podéis hacer hasta el miércoles 23 de noviembre en la cuenta CAJASUR 2024-6028-13-3305532149, indicando en el concepto el nombre completo de algún participante y excursión. Por ejemplo si son cuatro personas:

AQUILINO PERALES, EXCURSIÓN TORCAL-CÓRDOBA (4).

El día 24 se confirmará, por correo electrónico, la actividad.

            Para cualquier aclaración llamar a: ANA CARMEN ROLDÁN

(620556767).

 

            Os esperamos

Menú Club Llega como Puedas