La mochila y otros complementos
Elegir una mochila
Merece la pena dedicar un poco de tiempo en escoger una buena mochila, que será la adecuada para el uso que queramos darle, una buena elección nos recompensará especialmente al final de una larga ruta.
Para que una mochila sea ‘buena’ no solo tendrá que ser cómoda de llevar, tendrá que proteger adecuadamente nuestro equipo, nos facilitará la labor de llevarlo todo bien organizado, y permitirá el acceso a aquello que necesitemos en cada momento. Un buen sistema de arnés nos permitirá cargar un mayor peso con comodidad.
Como queda dicho, la elección dependerá del uso que queramos darle. La capacidad es el primer criterio: puede que queramos una mochila para una ruta de un día, de hasta 40 litros de capacidad, o una que nos permita llevar todo lo necesario para una semana en la naturaleza, para esto último necesitaremos al menos una de 60 litros.
El sistema de agarre a la espalda es muy muy importante. Un arnés simple almohadillado es suficiente para la mochila de un día, pero para cargas mas grandes y pesadas, es esencial un sistema mas sofisticado de manera que la distribución de la carga sea estable. Para escalada y terreno abrupto, necesitaremos una mochila que se agarre a la espalda, pero para un día de ruta normal, la prioridad puede ser un cinturón a la cadera, convenientemente almohadillado.
Finalmente, hay que pensar en otras características: los bolsillos laterales pueden resultar muy útiles para transportar objetos que vayamos a usar con frecuencia en la ruta, pero para ciertas actividades en las que haya mucho movimiento de brazos (escalada, por ejemplo), estos bolsillos nos van a molestar. Si el peso que se carga varía considerablemente, entonces unas correas elásticas ajustables para estabilizar cargas mas pequeñas pueden ser imprescindibles. Piensa en las diferentes opciones que se te ofrecen y visualiza la ruta para decidir qué características van a resultarte beneficiosas o necesarias.
Ajuste de la mochila
Empieza por aflojar las correas de los hombros. Ponte la mochila ajustando el cinturón lumbar, de forma que el borde superior esté apoyado cómodamente sobre la parte superior de las caderas. Ahora tira de las correas de los hombros y ajusta las hebillas.
¿Qué pongo dentro de la mochila? Criterios generales
Cuando prepares la mochila, piensa en las cosas que te van a ser absolutamente necesarias: agua, comida, abrigo y seguridad.
Pregúntate lo siguiente:
1. ¿Lo necesito de verdad? Aparta cosas que sean un ‘lujo’, la palabra lujo significa cosas diferentes para cada persona, pero intenta prescindir de cosas innecesarias, disfrutarás mas de tus rutas.
2. ¿Cuántas veces voy a usarlo? ¿Sólo una? ¿merece la pena acarrearlo todo el día?
3. ¿Puedo sustituirlo por otra cosa?
4. ¿Puedo compartir el peso con otra persona?
5. Si me viera sin esto, ¿estaría seguro y a salvo?
Nota: No prescindas de todo aquello que pueda comprometer tu seguridad o la de los demás.
En concreto ¿qué cosas debo llevar?
A continuación te presentamos un listado de artículos que deberías llevar en tu mochila para una ruta. Este listado dependerá del tipo de ruta y de su duración; sin embargo es importante que lo revises con el fin de evaluar si cada una de las cosas es realmente necesaria.
- Frontal
- Cantimplora o botella de agua (no cristal)
- Utensilios de aseo
- Calcetines
- Sombrero o gorra
- Alimentos ( Agua, Proteínas, Carbohidratos, Lípidos)
- Navaja multiusos
- Un botiquín de emergencia (que apoye la curación de Picaduras, Dolores intensos, Diarrea, Heridas, Quemaduras)
- Gafas de Sol
Recuerda que puedes utilizar tu ingenio y que algunas que sean para compartir, las puedes distribuir con los compañeros de ruta.
En general…
● Hay que intentar llevar siempre lo necesario, y sólo lo necesario.
● Llenarla siempre de la misma forma.
● Las cosas pesadas se colocarán cerca de la espalda
● El calzado de repuesto se colocará en el fondo, uno a cada lado.
● Los objetos personales como navaja, máquina de fotos, brújula, prismáticos, etc, se pondrán en los bolsillos exteriores.
● En la parte superior todo lo necesario para la marcha.
● Muy importante no colocar nada en el exterior de la mochila siempre que se vaya a realizar una marcha.
● Utiliza bolsas de plástico para el material que ensucies o que pueda estar húmedo.
● Evitar en la medida de lo posible llevar objetos de vidrio.
● El chubasquero debe estar a mano donde se encuentre fácilmente en caso de lluvia.
● La comida irá siempre en una bolsa en la parte superior.
● Por último, y el punto más importante, la mochila debe ser una bolsa de bolsas.
Finalmente…
No se deben olvidar las extremidades : guantes y gorro/gorra son importantes.
Gafas con filtro UV: en la montaña los rayos de sol pueden dañar tus ojos en gran medida, unas gafas de sol con filtro UV son la mejor opción para protegerlos.
Para saber más, puedes ir a las siguientes páginas (comprobadas el 18-02-2011)
Cómo elegir una mochila (Gran Aventura)
Cómo cargar la mochila (Gran Aventura)
Bastones de trekking (Mundo trekking)
Envases para hidratarse en marcha (Mundo trekking)