Seleccionar página

VALLE DE AMBROZ. 14,15,16 y 17 de Abril. 2º día: OPCIÓN B FÁCIL – Peña negra de Béjar – circular.

  • Rutero: Carlos de Andrés
  • Creado: marzo 29, 2022 4:15 pm
  • Actualizado: abril 3, 2022 11:13 am
Tipo de Ruta: Semana Santa
Dificultad: Nivel 2.5
Total Rutas en esta salida 4
Ruteros Pilar Diaz y Juan Jiménez
Correo y teléfono anastasiaddiaz@gmail.com Pilar 620595124

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 14.73 km
  • Tiempo 3 h 40 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 0 m
  • Punto más alto 0 m
  • Desnivel 543 m
  • Descenso 560 m

Valle de Ambroz

Peña negra de Bejar-circular.

Iniciamos la ruta donde veremos un cartel con las rutas que se pueden hacer por la zona , nosotros cogeremos la que nos sale en el centro de las tres , que nos marca la presa de Navamuñoz o de Bejar , desecharemos la ruta 2 que nos marca Peña Negra , esta sera nuestra bajada de vuelta , empezamos a caminar por una cómoda pista donde vamos disfrutando de las vista , a nuestra izquierda la Sierra de Bejar , el Pueblo de Candelario , y de frente vemos la Presa de Bejar , y el Cancho la Muela , a un par de km a nuestra derecha nos sale un sendero , llamado el de los Paporros , el cual cogeremos , ojo no nos pasemos pues la pista nos llevaría al pantano .

Este sendero acaba en una pista donde veremos una tablilla que nos marca La Garganta, será la ruta a seguir , a unos cuatro km aproximadamente , llegaremos a un cruce de pistas donde a nuestra derecha veremos una portera verde cerrada , la pasaremos y volveremos a cerrar pues casi siempre hay ganado en la finca , la pista que asciende entre robles por la dehesa de la Garganta , la ascensión por la serpenteante pista hace que nos vaya cambiando el panorama a cada vuelta que damos , primero los robles que darán paso a los pinos , la pista finaliza en un pequeño claro, donde se haya una fuente , aquí nos sale un sendero marcado con hitos, que entre la espesura de los pinos , nos situará, previo paso de un pequeño prado , perteneciente al término del Puerto de Béjar y que separa las provincias de Cáceres y Salamanca , la pista que va hacia la derecha que en apenas cinco minutos , nos dejará en la cima de Peña Negra.

Un privilegiado observatorio que suponen sus 1.635 metros nos permiten tener a la vista el curso casi completo del río Cuerpo de Hombre, desde su nacimiento al pie del Torreón , su despeñarse por las cascadas que forma entre Hoyamoros y Hoya Cuevas , Los Hermanitos , también las cimas de la sierra de Béjar, buena parte del Norte de Cáceres, los valles del Sangusín y del Alagón, los picos de Valdesangil y los puertos de Vallejera y de la Hoya. A nuestros pies vemos, cual espejo, el embalse de la Fuensanta , hacia el Norte y el Oeste, con las sierras de Gata, Peña de Francia y Quilama como telón de fondo.

Después de complacernos con la panorámica , descenderemos tomando la pista que nos sale a la derecha , llegaremos a nueva portera , esta esta cerrada nos tocara saltarla , en la misma portera a nuestra izquierda nos sale un sendero muy desfigurado , el cual cogeremos nos llevara a un collado y ya ahí veremos los Hitos que nos llevaran a la Peña de la Cruz , un buen sitio para descansar y ver unas buenas vistas panorámicas de la Ciudad de Bejar.

Ya solo nos queda que coger la pista que nos sale de la Peña de la Cruz , y en una bajada muy cómoda nos llevara a nuestro punto de partida Llano Alto

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valle de Ambroz

Peña negra de Bejar-circular.

Iniciamos la ruta donde veremos un cartel con las rutas que se pueden hacer por la zona , nosotros cogeremos la que nos sale en el centro de las tres , que nos marca la presa de Navamuñoz o de Bejar , desecharemos la ruta 2 que nos marca Peña Negra , esta sera nuestra bajada de vuelta , empezamos a caminar por una cómoda pista donde vamos disfrutando de las vista , a nuestra izquierda la Sierra de Bejar , el Pueblo de Candelario , y de frente vemos la Presa de Bejar , y el Cancho la Muela , a un par de km a nuestra derecha nos sale un sendero , llamado el de los Paporros , el cual cogeremos , ojo no nos pasemos pues la pista nos llevaría al pantano .

Este sendero acaba en una pista donde veremos una tablilla que nos marca La Garganta, será la ruta a seguir , a unos cuatro km aproximadamente , llegaremos a un cruce de pistas donde a nuestra derecha veremos una portera verde cerrada , la pasaremos y volveremos a cerrar pues casi siempre hay ganado en la finca , la pista que asciende entre robles por la dehesa de la Garganta , la ascensión por la serpenteante pista hace que nos vaya cambiando el panorama a cada vuelta que damos , primero los robles que darán paso a los pinos , la pista finaliza en un pequeño claro, donde se haya una fuente , aquí nos sale un sendero marcado con hitos, que entre la espesura de los pinos , nos situará, previo paso de un pequeño prado , perteneciente al término del Puerto de Béjar y que separa las provincias de Cáceres y Salamanca , la pista que va hacia la derecha que en apenas cinco minutos , nos dejará en la cima de Peña Negra.

Un privilegiado observatorio que suponen sus 1.635 metros nos permiten tener a la vista el curso casi completo del río Cuerpo de Hombre, desde su nacimiento al pie del Torreón , su despeñarse por las cascadas que forma entre Hoyamoros y Hoya Cuevas , Los Hermanitos , también las cimas de la sierra de Béjar, buena parte del Norte de Cáceres, los valles del Sangusín y del Alagón, los picos de Valdesangil y los puertos de Vallejera y de la Hoya. A nuestros pies vemos, cual espejo, el embalse de la Fuensanta , hacia el Norte y el Oeste, con las sierras de Gata, Peña de Francia y Quilama como telón de fondo.

Después de complacernos con la panorámica , descenderemos tomando la pista que nos sale a la derecha , llegaremos a nueva portera , esta esta cerrada nos tocara saltarla , en la misma portera a nuestra izquierda nos sale un sendero muy desfigurado , el cual cogeremos nos llevara a un collado y ya ahí veremos los Hitos que nos llevaran a la Peña de la Cruz , un buen sitio para descansar y ver unas buenas vistas panorámicas de la Ciudad de Bejar.

Ya solo nos queda que coger la pista que nos sale de la Peña de la Cruz , y en una bajada muy cómoda nos llevara a nuestro punto de partida Llano Alto

Menú Club Llega como Puedas