- Creado: enero 20, 2020 5:46 pm
- Actualizado: enero 21, 2020 6:00 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 13.08 km
- Tiempo 3 h 16 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 768 m
- Punto más alto 1614 m
- Desnivel 1024 m
- Descenso 1048 m
Cresta del Diablo
El Jabalcuz
Hoy haremos una ruta por una zona muy próxima a la ciudad de Jaén . El autobús nos dejara cerca del residencial de Jabalcuz, y a partir de ahí comenzaremos a subir por la vereda del trompero unos metros hasta enlazar con el cordel de jabalcuz, (distancia que no está considerada en el track, lo cual suma casi 1km más) por el que caminaremos un tramo , tras el cual por un sendero de ganado se accede a un antiguo camino (camino de Reguchillo), pasando por el Portillo de la Lancha, primer portillo de la cresta del diablo que atravesaremos hoy. Tras un paseo por senderos con vistas a Jabalcuz y donde hay que andar con cuidado especialmente si la roca está húmeda, se llega al segundo portillo, Portillo del Cascabel, zona por donde es fácil ver cabras montesas campando a a sus anchas. Si el día es ventoso, aquí soplara fuerte. A continuación nos vamos dirigiendo por un sendero más cómodo, en un suave ascenso hasta el último portillón, el portillón del lobo (1366m). Comenzamos a bajar hasta llegar al puerto del aire, donde tomaremos un sendero para subir al pico Jabalcuz, situado a 1614m. El nombre procede del árabe yabal al-kūz (جبل الكوز) o «Monte de la Jarra». Jabalcuz suele ser considerada erróneamente como un volcán, siendo en realidad una elevación caliza de origen sedimentario donde existen manantiales termales de origen kárstico, cuyas aguas se calientan debido al gradiente geotérmico. La existencia de estos manantiales termales determinó la construcción del antiguo balneario y jardines de Jabalcuz.
Una vez que hayamos bajado del pico, donde podríamos tener la comida si el día es bueno, vamos bajando de forma suave por la cuerda, pasando por el portillo del lobo de jabalcuz, llegaremos a una sima, pasaremos más adelante por los poyos morenos y la bajada más pronunciada se lleva a cabo por el barranco de la fuente hasta terminar en nuestro destino, donde nos recogerá el bus, en el restaurante el mirador
TIPO DE TERRENO
30% 59% 10% 1%
Cresta del Diablo
El Jabalcuz
Hoy haremos una ruta por una zona muy próxima a la ciudad de Jaén . El autobús nos dejara cerca del residencial de Jabalcuz, y a partir de ahí comenzaremos a subir por la vereda del trompero unos metros hasta enlazar con el cordel de jabalcuz, (distancia que no está considerada en el track, lo cual suma casi 1km más) por el que caminaremos un tramo , tras el cual por un sendero de ganado se accede a un antiguo camino (camino de Reguchillo), pasando por el Portillo de la Lancha, primer portillo de la cresta del diablo que atravesaremos hoy. Tras un paseo por senderos con vistas a Jabalcuz y donde hay que andar con cuidado especialmente si la roca está húmeda, se llega al segundo portillo, Portillo del Cascabel, zona por donde es fácil ver cabras montesas campando a a sus anchas. Si el día es ventoso, aquí soplara fuerte. A continuación nos vamos dirigiendo por un sendero más cómodo, en un suave ascenso hasta el último portillón, el portillón del lobo (1366m). Comenzamos a bajar hasta llegar al puerto del aire, donde tomaremos un sendero para subir al pico Jabalcuz, situado a 1614m. El nombre procede del árabe yabal al-kūz (جبل الكوز) o «Monte de la Jarra». Jabalcuz suele ser considerada erróneamente como un volcán, siendo en realidad una elevación caliza de origen sedimentario donde existen manantiales termales de origen kárstico, cuyas aguas se calientan debido al gradiente geotérmico. La existencia de estos manantiales termales determinó la construcción del antiguo balneario y jardines de Jabalcuz.
Una vez que hayamos bajado del pico, donde podríamos tener la comida si el día es bueno, vamos bajando de forma suave por la cuerda, pasando por el portillo del lobo de jabalcuz, llegaremos a una sima, pasaremos más adelante por los poyos morenos y la bajada más pronunciada se lleva a cabo por el barranco de la fuente hasta terminar en nuestro destino, donde nos recogerá el bus, en el restaurante el mirador
TIPO DE TERRENO
30% 59% 10% 1%