- Creado: noviembre 11, 2019 8:24 pm
- Actualizado: noviembre 17, 2019 9:43 am
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 11.05 km
- Tiempo 2 h 45 min
- Velocidad 1.2 km/h
- Mínima altitud 598 m
- Punto más alto 1448 m
- Desnivel 1123 m
- Descenso 1120 m
El Carluco
El otoño de las cornicabras.
Agreste, corta, (14 kms.) pero no menos exigente ruta circular que nos permitirá coronar el Carluco, que con sus 1444 m constituye probablemente el mejor mirador natural de toda Sierra Mágina, que en época otoñal nos ofrecerá los ocres colores de las cornicabras que reinan en este paraje .
Partiremos del Area Recreativa de Cuadros, siguiendo la ruta señalizada del adelfar, el mayor de toda la península ibérica, desde donde subimos por la pista del Aguadero pudiendo contemplar si tenemos suerte una bonita cascada que cae justo al lado de la pista , ya que aparece en muy contadas ocasiones . Iniciamos el ascenso por un sendero zigzagueante que entre pinos carrascos, lentiscos y alguna cornicabra y enebro nos lleva a un collado (cota 950m aprox) junto a un olivar donde dejamos dicho sendero , y cambiando de dirección tomamos rumbo SO para continuar ascendiendo ahora con una fuerte pendiente, paralelos a la alambrada que dejaremos a nuestra izquierda progresando por el pinar hasta que tras despejarse de pinos el trayecto nos encontramos una alambrada aún mayor que pasamos por un punto accesible que tiene unos metros hacia la izquierda. Continuamos el fuerte ascenso campo a través entre cornicabras, espinos y lanchas de piedra junto a unos cortados que marcan nuestro rumbo por toda la cuerda hasta llegar a la cima y deleitarnos con sus impresionantes vistas , si las nubes no nos impiden verlas. La panorámica del Barranco del Perú y su cornicabral (o cornetal), que con una extensión de 1000 hectáreas constituye el cornicabral más extenso e impresionante del continente europeo (en pugna con otro situado en tierras chipriotas). Además tenemos ante nosotros toda la Cuerda de Mágina, la del Ponce y el Cárceles, el Monteagudo, Albanchez y el Aznaitín, toda la comarca de la Loma, la Serrezuela de Bedmar, la Sierra de la Cruz,.... ¡ojalá el día nos deje ver toda esa maravilla!! Tras el deleite desandamos nuestros pasos unos metros para iniciar un pronunciado descenso en dirección NO a través de una loma con el farallón rocoso del Torcal (o Las Torcas) como clara referencia hacia donde dirigirnos. Antes de llegar a este nos encontramos un bonito sendero que tomamos en sentido descendente para conducirnos a una pista junto a un olivar y a Las Torcas. Seguimos esta pista que nos llevará a la Fuente de la Fresneda y de ahí al Torreón de Cuadros pasando por un tramo del GR-7. Desde el Torreón de Cuadros, fiel paladín intemporal de estos territorios, descendemos campo a través hasta el Adelfal de Cuadros y su Area Recreativa donde ponemos el broche final a esta bonita e intensa ruta montañera
TIPO DE TERRENO
15% 55% 30% 0%
El Carluco
El otoño de las cornicabras.
Agreste, corta, (14 kms.) pero no menos exigente ruta circular que nos permitirá coronar el Carluco, que con sus 1444 m constituye probablemente el mejor mirador natural de toda Sierra Mágina, que en época otoñal nos ofrecerá los ocres colores de las cornicabras que reinan en este paraje .
Partiremos del Area Recreativa de Cuadros, siguiendo la ruta señalizada del adelfar, el mayor de toda la península ibérica, desde donde subimos por la pista del Aguadero pudiendo contemplar si tenemos suerte una bonita cascada que cae justo al lado de la pista , ya que aparece en muy contadas ocasiones . Iniciamos el ascenso por un sendero zigzagueante que entre pinos carrascos, lentiscos y alguna cornicabra y enebro nos lleva a un collado (cota 950m aprox) junto a un olivar donde dejamos dicho sendero , y cambiando de dirección tomamos rumbo SO para continuar ascendiendo ahora con una fuerte pendiente, paralelos a la alambrada que dejaremos a nuestra izquierda progresando por el pinar hasta que tras despejarse de pinos el trayecto nos encontramos una alambrada aún mayor que pasamos por un punto accesible que tiene unos metros hacia la izquierda. Continuamos el fuerte ascenso campo a través entre cornicabras, espinos y lanchas de piedra junto a unos cortados que marcan nuestro rumbo por toda la cuerda hasta llegar a la cima y deleitarnos con sus impresionantes vistas , si las nubes no nos impiden verlas. La panorámica del Barranco del Perú y su cornicabral (o cornetal), que con una extensión de 1000 hectáreas constituye el cornicabral más extenso e impresionante del continente europeo (en pugna con otro situado en tierras chipriotas). Además tenemos ante nosotros toda la Cuerda de Mágina, la del Ponce y el Cárceles, el Monteagudo, Albanchez y el Aznaitín, toda la comarca de la Loma, la Serrezuela de Bedmar, la Sierra de la Cruz,…. ¡ojalá el día nos deje ver toda esa maravilla!! Tras el deleite desandamos nuestros pasos unos metros para iniciar un pronunciado descenso en dirección NO a través de una loma con el farallón rocoso del Torcal (o Las Torcas) como clara referencia hacia donde dirigirnos. Antes de llegar a este nos encontramos un bonito sendero que tomamos en sentido descendente para conducirnos a una pista junto a un olivar y a Las Torcas. Seguimos esta pista que nos llevará a la Fuente de la Fresneda y de ahí al Torreón de Cuadros pasando por un tramo del GR-7. Desde el Torreón de Cuadros, fiel paladín intemporal de estos territorios, descendemos campo a través hasta el Adelfal de Cuadros y su Area Recreativa donde ponemos el broche final a esta bonita e intensa ruta montañera
TIPO DE TERRENO
15% 55% 30% 0%