- Creado: diciembre 21, 2019 11:50 am
- Actualizado: diciembre 26, 2019 7:23 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 15.92 km
- Tiempo 3 h 58 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 366 m
- Punto más alto 992 m
- Desnivel 752 m
- Descenso 725 m
De Algodonales a La Muela
Sierra de Líjar
Vamos a recorrer la Sierra de Líjar atravesándola de sur a Norte. La ruta la comenzamos en la localidad serrana de Algodonales, un precioso pueblo blanco d la Provincia de Cádiz. Partimos del apeadero de autobuses de la localidad, donde nos ha dejado el bus. Un poco más atrás, a la entrada del pueblo, hemos dejado la fuente Alta, manantial donde es frecuente ver a lugareños llenando garrafas de agua.
Comenzamos a caminar por la calles de la localidad hasta llegar a las inmediaciones de la Iglesia de Santa Ana, donde tomamos una empinada calle que nos dirige a las estribaciones de la Sierra.
Salimos de la calle y comenzamos a caminar por un sendero en el que, bastante desdibujadas, hay algunas señales de PR. Continuamos subiendo por el sendero, ganado altura rápidamente entre un bonito bosque de pinos. Las vistas sobre el pueblo son inmejorables.
El sendero continúa ganando altura mientras remonta un barranco. Tras un buen rato de subida llegamos a una pista, usada por muchos aficionados al mountain bike y al parapente. Caminamos no mas de 100 metros por la pista hasta tomar un sendero marcado con un poste. Enseguida llegamos a otro tramo de pista en el que encontramos una estructura techada con una mesa y unos bancos.... aprovechamos el lugar para hacer un descanso y admirar las vistas desde aquí: podemos divisar el Peñón de Zaframagón, Coripe, Montellano..... El lugar en que nos encontramos ahora es usado por los aficionados al parapente como lugar de despegue.
Reemprendemos la marcha por la pista, afrontando ahora una subida encementada. Tras unos 700 metros tomaremos un carril a la izquierda, señalado como "senderos" y abandonamos la pista. Pronto pasamos junto a una balsa para riego que, tras el verano, está completamente seca. La dejamos a nuestra izquierda y seguimos caminando por el carril. Debemos ir pendientes porque más adelante tenemos que tomar un nuevo desvío a la izquierda, el cual nos llevará hasta el inicio de un sendero de bajada precioso....
Iniciamos el sendero de bajada a buen ritmo, dirigiéndonos hacia el Cerro de la Cruz, el cual vamos bordeando por su lado Oeste y Norte hasta llegar a un cruce en el que un poste señala dos opciones: La Muela (6,5 km) y El Nacimiento (2,5 km). Tomamos dirección a La Muela.
A partir de aquí el sendero se torna mas bonito aún ya que atravesamos zonas escarpadas entre las cuales serpentea. También atravesamos alguna zona de derrumbes con mucha roca suelta. En algún tramo encontramos barandillas para facilitar el paso.
El camino aquí suaviza el descenso, afrontando ahora un sube-baja que finaliza con un cuestón de subida antes de volver a iniciar un vertiginoso, prolongado y bonito descenso que nos llevará hasta conectar con una pista (donde encontramos un techado con mesa y bancos). En las inmediaciones encontramos una casa forestal abierta que puede servir de refugio. Desde aquí seguimos descendiendo, ahora por la pista, hacia el Area recreativa de la Muela y desde ahí, también por la pista, hasta el cruce con la carretera CA-9101, cerca de La Muela, donde nos espera el Bus.
Fuente: Miguel Angel Criado. Wikiloc
TIPO DE TERRENO
30% 0% 65% 5%
1. ALGODONALES
2. RUINAS
3. MIRADOR
4. BALSA
5. DESVIO
6. TECHADO
7. REFUGIO
8. Comienzo
9. Final
De Algodonales a La Muela
Sierra de Líjar
Vamos a recorrer la Sierra de Líjar atravesándola de sur a Norte. La ruta la comenzamos en la localidad serrana de Algodonales, un precioso pueblo blanco d la Provincia de Cádiz. Partimos del apeadero de autobuses de la localidad, donde nos ha dejado el bus. Un poco más atrás, a la entrada del pueblo, hemos dejado la fuente Alta, manantial donde es frecuente ver a lugareños llenando garrafas de agua.
Comenzamos a caminar por la calles de la localidad hasta llegar a las inmediaciones de la Iglesia de Santa Ana, donde tomamos una empinada calle que nos dirige a las estribaciones de la Sierra.
Salimos de la calle y comenzamos a caminar por un sendero en el que, bastante desdibujadas, hay algunas señales de PR. Continuamos subiendo por el sendero, ganado altura rápidamente entre un bonito bosque de pinos. Las vistas sobre el pueblo son inmejorables.
El sendero continúa ganando altura mientras remonta un barranco. Tras un buen rato de subida llegamos a una pista, usada por muchos aficionados al mountain bike y al parapente. Caminamos no mas de 100 metros por la pista hasta tomar un sendero marcado con un poste. Enseguida llegamos a otro tramo de pista en el que encontramos una estructura techada con una mesa y unos bancos…. aprovechamos el lugar para hacer un descanso y admirar las vistas desde aquí: podemos divisar el Peñón de Zaframagón, Coripe, Montellano….. El lugar en que nos encontramos ahora es usado por los aficionados al parapente como lugar de despegue.
Reemprendemos la marcha por la pista, afrontando ahora una subida encementada. Tras unos 700 metros tomaremos un carril a la izquierda, señalado como «senderos» y abandonamos la pista. Pronto pasamos junto a una balsa para riego que, tras el verano, está completamente seca. La dejamos a nuestra izquierda y seguimos caminando por el carril. Debemos ir pendientes porque más adelante tenemos que tomar un nuevo desvío a la izquierda, el cual nos llevará hasta el inicio de un sendero de bajada precioso….
Iniciamos el sendero de bajada a buen ritmo, dirigiéndonos hacia el Cerro de la Cruz, el cual vamos bordeando por su lado Oeste y Norte hasta llegar a un cruce en el que un poste señala dos opciones: La Muela (6,5 km) y El Nacimiento (2,5 km). Tomamos dirección a La Muela.
A partir de aquí el sendero se torna mas bonito aún ya que atravesamos zonas escarpadas entre las cuales serpentea. También atravesamos alguna zona de derrumbes con mucha roca suelta. En algún tramo encontramos barandillas para facilitar el paso.
El camino aquí suaviza el descenso, afrontando ahora un sube-baja que finaliza con un cuestón de subida antes de volver a iniciar un vertiginoso, prolongado y bonito descenso que nos llevará hasta conectar con una pista (donde encontramos un techado con mesa y bancos). En las inmediaciones encontramos una casa forestal abierta que puede servir de refugio. Desde aquí seguimos descendiendo, ahora por la pista, hacia el Area recreativa de la Muela y desde ahí, también por la pista, hasta el cruce con la carretera CA-9101, cerca de La Muela, donde nos espera el Bus.
Fuente: Miguel Angel Criado. Wikiloc
TIPO DE TERRENO
30% 0% 65% 5%