Seleccionar página

SIERRA DE LAS NIEVES 3er día 2 de enero de 2021 / Subida al Torrecilla

  • Rutero: Aris Moreno
  • Creado: noviembre 26, 2021 7:59 pm
  • Actualizado: diciembre 13, 2021 7:03 pm
Tipo de Ruta: Fin de Año
Dificultad: Nivel 3
Total Rutas en esta salida 3
Ruteros Eva López y Ari Moreno
Correo y teléfono elebe.eva@gmail.com / 679677682

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 15.59 km
  • Tiempo 4 h 0 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 1287 m
  • Punto más alto 1912 m
  • Desnivel 880 m
  • Descenso 0 m

Subida al pico Torrecilla

Desde los Quejigales y vuelta por Cañada de las Ánimas

Partimos desde el área recreativa de los Quejigales. Enseguida comienza la ascensión por la Cañada del Cuerno, atravesando un espeso bosque de pinsapos. La subida es continua hasta alcanzar la cota de 1750 msnm, enlazando con una pista balizada como sendero PR-A 351. Dejamos la pista enseguida, justo en el puerto de los Pilones, donde tomamos una senda que se adentra por un paraje kárstico salpicado de quejigos. Desde aquí ya es visible el pico Torrecilla.

Avanzamos por la senda hasta llegar a un pozo de nieve hoy en día sin uso. Este será el punto en el cual, en el regreso, nos desviaremos hacia la Cañada de las Ánimas.

En unos kilómetro llegamos al Pilar de Tolox, una mole rocosa con numerosas oquedades en la que encontramos a sus pies un pequeño venero que, a pesar de la sequía, mantiene un hilo de agua suficiente para aliviar la sed en caso de necesidad. En una de las oquedades se halla una hornacina con una imagen de la Virgen de las Nieves. Muy cerca del Pilar de Tolox hay un enorme pilón, usado como abrevadero, en el que también se puede repostar agua.

Desde aquí comienza el último y duro tramo de subida hasta el Torrecilla. Aunque la senda de subida está marcada con balizas, son numerosas las alternativas y atajos que se pueden tomar. Una vez en la cima merece la pena detenerse a admirar las impresionantes vistas ya que se puede divisar en días claros el mar Mediterráneo, la línea de costa y hasta incluso Africa.

Tras un breve descanso iniciamos la bajada, haciendo ahora el recorrido inverso hasta llegar al pozo de nieve, donde nos desviamos para volver al coche por la Cañada de las ánimas. Esta parte de la ruta es una maravilla: atravesamos una umbría preciosa, llena de pinsapos y árboles muertos que dan al entorno un aire fantasmal..... poco a poco y conforme descendemos, dejamos la zona arbolada para salir a una pista que nos llevará hasta el lugar donde habíamos dejado el coche.

Wikiloc: Miguel Angel Criado

TIPO DE TERRENO
90% 10%  0%  5%

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subida al pico Torrecilla

Desde los Quejigales y vuelta por Cañada de las Ánimas

Partimos desde el área recreativa de los Quejigales. Enseguida comienza la ascensión por la Cañada del Cuerno, atravesando un espeso bosque de pinsapos. La subida es continua hasta alcanzar la cota de 1750 msnm, enlazando con una pista balizada como sendero PR-A 351. Dejamos la pista enseguida, justo en el puerto de los Pilones, donde tomamos una senda que se adentra por un paraje kárstico salpicado de quejigos. Desde aquí ya es visible el pico Torrecilla.

Avanzamos por la senda hasta llegar a un pozo de nieve hoy en día sin uso. Este será el punto en el cual, en el regreso, nos desviaremos hacia la Cañada de las Ánimas.

En unos kilómetro llegamos al Pilar de Tolox, una mole rocosa con numerosas oquedades en la que encontramos a sus pies un pequeño venero que, a pesar de la sequía, mantiene un hilo de agua suficiente para aliviar la sed en caso de necesidad. En una de las oquedades se halla una hornacina con una imagen de la Virgen de las Nieves. Muy cerca del Pilar de Tolox hay un enorme pilón, usado como abrevadero, en el que también se puede repostar agua.

Desde aquí comienza el último y duro tramo de subida hasta el Torrecilla. Aunque la senda de subida está marcada con balizas, son numerosas las alternativas y atajos que se pueden tomar. Una vez en la cima merece la pena detenerse a admirar las impresionantes vistas ya que se puede divisar en días claros el mar Mediterráneo, la línea de costa y hasta incluso Africa.

Tras un breve descanso iniciamos la bajada, haciendo ahora el recorrido inverso hasta llegar al pozo de nieve, donde nos desviamos para volver al coche por la Cañada de las ánimas. Esta parte de la ruta es una maravilla: atravesamos una umbría preciosa, llena de pinsapos y árboles muertos que dan al entorno un aire fantasmal….. poco a poco y conforme descendemos, dejamos la zona arbolada para salir a una pista que nos llevará hasta el lugar donde habíamos dejado el coche.

Wikiloc: Miguel Angel Criado

TIPO DE TERRENO
90% 10%  0%  5%

Menú Club Llega como Puedas