Seleccionar página

SIERRA DE LA DEMANDA (LA RIOJA) viernes 18 de Abril de 2025. PICOS SAN LORENZO Y CABEZA PARDA

  • Rutero: J.R.
  • Creado: febrero 7, 2025 7:15 pm
  • Actualizado: febrero 11, 2025 2:07 pm
Tipo de Ruta: Semana Santa
Dificultad: Nivel 3
Total Rutas en esta salida 4
Ruteros Jose Ramon y Tati
Correo y teléfono oseamon@yahoo.es 686 533 667
Lugar Salida Estación de Valdezcaray
Transporte Autocar
Observaciones Cabe la posibilidad de que encontremos nieve en las cumbres, dada su altitud, aunque también al ser mediados de abril puede que no haya, habrá que estar atentos al tiempo para ver que equipación llevar.
Información a participantes Al inscribirse los participantes, aceptan las siguientes normas: Ver EL CLUB/COMO INSCRIBIRSE A RUTAS/PUNTO 6 o copia el siguiente enlace en el navegador https://llegacomopuedas.com/wp-content/uploads/2010/12/INFORMACION-A-PARITICPANTES-NORMAS-Y-PREMISAS-DE-PROTECCION.pdf

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 14.43 km
  • Tiempo 3 h 40 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 1550 m
  • Punto más alto 2269 m
  • Desnivel 1011 m
  • Descenso 1011 m

PICO SAN LORENZO (techo de la Rioja) y CABEZA PARDA

Valdezcaray, la Demanda Riojana.

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO

Ruta con inicio y final en la estación de ski de Valdezcaray(La Rioja) donde realizaremos una circular a través de varias cimas culminando en el techo de La Rioja en el Pico San Lorenzo.

Para llegar en vehículo a la estación de ski de Valdezcaray debemos llegar al pueblo de Ezcaray y tomar la LR-415 por la que abandonaremos el pueblo, después de un km aproximadamente encontraremos ya el cruce hacia la estación de ski donde llegaremos después de 13kms.

La ruta no tiene dificultad técnica alguna, es fácil de seguir y no tiene perdida.

El día que realizamos esta ruta fue bajo una espesa niebla que solo nos dejo ver el sol en las dos cimas más altas por lo que las fotos de la ruta poco dicen del paisaje que se podrá disfrutar si se elige un buen día despejado.

DESCRIPCION DE LA RUTA:

Comenzamos desde el mismo parking de la estación tomando la pista de ski de La Cascada(waypoint 0) por la que iremos ascendiendo hasta la segunda cota de la estación(waypoint 1), subiremos las escaleras por la parte izquierda del segundo telesilla para llegar a la base de la pista de Salegares y ascender de forma recta por ella hasta el telesilla superior de esta pista.

Pasaremos junto al telesilla superior para tomar una senda ascendente marcada(waypoint 2) por la cual llegaremos a una senda aun más definida, esta nos ira llevando de forma recta y cómoda durante un buen tramo(waypoint 3) hasta encontrar un desvió a la derecha(waypoint 4) donde comenzaremos ya la verdadera ascensión hacia la primera de las cimas, la senda seguirá bien definida y sin dar respiro realizara algún breve zigzag para finalmente encarar una fuerte pendiente recta que prácticamente nos dejara junto a la primera de las cimas, la cual bordearemos por su parte derecha para poco más tarde girar a la izquierda(waypoint 5) y realizar unos pocos metros más que nos dejaran en la primera de las cimas, la de Gulizarrias(waypoint 6).

Desde aquí regresamos los pocos metros de nuevo a la senda y seguimos por ella de forma recta para afrontar de nuevo otra acusada pendiente(waypoint 7) que prácticamente nos dejara en la segunda de las cimas, la de La Cuña(waypoint 8).

Desde esta cima tomamos un corto tramo de pedrera para buscar de nuevo la senda marcada con algún hito, a la vez que perdemos un poco de altura.

Entraremos en un tramo de pradera pasando antes por el collado de Ormazal(waypoint 9) que dejaremos atrás para poco a poco ir ganando altura de nuevo y llegar hasta una flecha en una roca(waypoint 10) que nos indicara hacia una pedrera por la cual siguiendo algunos de los hitos afrontaremos una fuerte ladera que será uno de los tramos más exigentes de esta ruta(waypoint 11).

Después de ascender este tramo estaremos ya en la tercera de las cimas del día, la de Cabeza Parda(waypoint 12), donde si el día respeta y la niebla nos deja como fue nuestro caso disfrutaremos de una vista espectacular a nuestro alrededor(en nuestro caso un mar de nubes) con la cima del Pico San Lorenzo vigilante ante nosotros.

Desde esa cima ponemos rumbo al plato fuerte del día perdiendo de nuevo altura en dirección al Pico San Lorenzo por una pradera verde(waypoint 13) hasta bajar a buscar la pista de Campos Blanco de la estación de ski(waypoint 14).

Ya metidos en la misma pista comenzaremos de nuevo a ganar altura(waypoint 15) hasta alcanzar después de una tediosa pendiente el teleférico superior de Campos Blanco(waypoint 16), desde este tomaremos ya una senda bien marcada con hitos y pisada que de forma serpenteante nos llevara hasta la cima del Pico San Lorenzo(waypoint 17) para disfrutar de una panorámica de 360º espectacular allá donde miréis, cruces, buzones, y hasta un pequeño refugio(waypoint 18) es lo que se puede encontrar en esta cima.

Despues de disfrutar de la parada de rigor y reponer fuerzas tomaremos una senda que desciende acusadamente bordeando en parte el circo de la estación de Valdezcaray(waypoint 19), este descenso no tiene perdida(waypoint 20) y después de un largo tramo y más de un zigzag nos dejara en el Telesilla superior de la pista de Colocobia, aquí observaremos en una piedra una flecha marcada(waypoint 21) indicándonos el camino a seguir bordeando el telesilla tomando poco más adelante ya una ancha pista por la que comenzaremos a descender hasta un primer cruce donde tomaremos a nuestra izquierda(waypoint 22) para seguir perdiendo altura por la misma pista.

Tras algún km de descenso por esta pista llegaremos a una barrera(waypoint 23) que atravesaremos para tomar otra pista aun más ancha(waypoint 24) que ya sin pérdida alguna durante algún km mas nos dejara de nuevo en el parking de la estación finalizando así esta interesante ruta por Valdezcaray.

Una ruta fácil y entretenida que bordea todo el circo y estación de Valdezcaray donde si elegimos bien el día(como no fue nuestro caso) seguramente disfrutemos de unas vistas espectaculares con las que seremos recompensados en las diferentes cimas.

30% 20 %50%  0
Opción B: Rutero Rafael Girón

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-circular-a-san-torcuato-y-cuesta-narros-desde-ezcaray-sierra-de-la-demanda-9042651

Ruta Circular a San Torcuato y Cuesta Narros desde Ezcaray  12 kms, 600m desnivel.

1. 0. INICIO/FIN

Altitud: 1550 m

2. 1. Segunda cota estacion

Altitud: 1637 m

3. 10. Seguimos flecha hacia pedrera

Altitud: 1936 m

4. 11. Pedrera

Altitud: 2006 m

5. 12. Cabeza Parda (2.106 m)

Altitud: 2117 m

6. 13. Descenso pradera

Altitud: 2098 m

7. 14. Tomamos pista Campos Blanco

Altitud: 2031 m

8. 15. Pista Campos Blanco

Altitud: 2072 m

9. 16. Telesilla superior Campos Blanco

Altitud: 2138 m

10. 17. San Lorenzo (2.271 m)

Altitud: 2270 m

11. 18. Refugio

Altitud: 2266 m

12. 19. Descenso

Altitud: 2242 m

13. 2. Telesilla superior pista Salegares

Altitud: 1702 m

14. 20. Descenso

Altitud: 2182 m

15. 21. Seguimos flecha bordeando Telesilla Colocobia

Altitud: 1971 m

16. 22. Giro izquierda

Altitud: 1948 m

17. 23. Barrera

Altitud: 1757 m

18. 24. Descenso pista

Altitud: 1708 m

19. 3. Senda comoda

Altitud: 1766 m

20. 4. Desvio derecha(comienza ascension)

Altitud: 1766 m

21. 5. Desvio izquierda a cima

Altitud: 1905 m

22. 6. Gulizarrias (1.934m)

Altitud: 1929 m

23. 7. Fuerte pendiente

Altitud: 2011 m

24. 8. La Cuña (2.014m)

Altitud: 2003 m

25. 9. Collado Ormazal

Altitud: 1892 m

26. Start

Altitud: 1550 m

27. End

Altitud: 1550 m

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PICO SAN LORENZO (techo de la Rioja) y CABEZA PARDA

Valdezcaray, la Demanda Riojana.

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO

Ruta con inicio y final en la estación de ski de Valdezcaray(La Rioja) donde realizaremos una circular a través de varias cimas culminando en el techo de La Rioja en el Pico San Lorenzo.

Para llegar en vehículo a la estación de ski de Valdezcaray debemos llegar al pueblo de Ezcaray y tomar la LR-415 por la que abandonaremos el pueblo, después de un km aproximadamente encontraremos ya el cruce hacia la estación de ski donde llegaremos después de 13kms.

La ruta no tiene dificultad técnica alguna, es fácil de seguir y no tiene perdida.

El día que realizamos esta ruta fue bajo una espesa niebla que solo nos dejo ver el sol en las dos cimas más altas por lo que las fotos de la ruta poco dicen del paisaje que se podrá disfrutar si se elige un buen día despejado.

DESCRIPCION DE LA RUTA:

Comenzamos desde el mismo parking de la estación tomando la pista de ski de La Cascada(waypoint 0) por la que iremos ascendiendo hasta la segunda cota de la estación(waypoint 1), subiremos las escaleras por la parte izquierda del segundo telesilla para llegar a la base de la pista de Salegares y ascender de forma recta por ella hasta el telesilla superior de esta pista.

Pasaremos junto al telesilla superior para tomar una senda ascendente marcada(waypoint 2) por la cual llegaremos a una senda aun más definida, esta nos ira llevando de forma recta y cómoda durante un buen tramo(waypoint 3) hasta encontrar un desvió a la derecha(waypoint 4) donde comenzaremos ya la verdadera ascensión hacia la primera de las cimas, la senda seguirá bien definida y sin dar respiro realizara algún breve zigzag para finalmente encarar una fuerte pendiente recta que prácticamente nos dejara junto a la primera de las cimas, la cual bordearemos por su parte derecha para poco más tarde girar a la izquierda(waypoint 5) y realizar unos pocos metros más que nos dejaran en la primera de las cimas, la de Gulizarrias(waypoint 6).

Desde aquí regresamos los pocos metros de nuevo a la senda y seguimos por ella de forma recta para afrontar de nuevo otra acusada pendiente(waypoint 7) que prácticamente nos dejara en la segunda de las cimas, la de La Cuña(waypoint 8).

Desde esta cima tomamos un corto tramo de pedrera para buscar de nuevo la senda marcada con algún hito, a la vez que perdemos un poco de altura.

Entraremos en un tramo de pradera pasando antes por el collado de Ormazal(waypoint 9) que dejaremos atrás para poco a poco ir ganando altura de nuevo y llegar hasta una flecha en una roca(waypoint 10) que nos indicara hacia una pedrera por la cual siguiendo algunos de los hitos afrontaremos una fuerte ladera que será uno de los tramos más exigentes de esta ruta(waypoint 11).

Después de ascender este tramo estaremos ya en la tercera de las cimas del día, la de Cabeza Parda(waypoint 12), donde si el día respeta y la niebla nos deja como fue nuestro caso disfrutaremos de una vista espectacular a nuestro alrededor(en nuestro caso un mar de nubes) con la cima del Pico San Lorenzo vigilante ante nosotros.

Desde esa cima ponemos rumbo al plato fuerte del día perdiendo de nuevo altura en dirección al Pico San Lorenzo por una pradera verde(waypoint 13) hasta bajar a buscar la pista de Campos Blanco de la estación de ski(waypoint 14).

Ya metidos en la misma pista comenzaremos de nuevo a ganar altura(waypoint 15) hasta alcanzar después de una tediosa pendiente el teleférico superior de Campos Blanco(waypoint 16), desde este tomaremos ya una senda bien marcada con hitos y pisada que de forma serpenteante nos llevara hasta la cima del Pico San Lorenzo(waypoint 17) para disfrutar de una panorámica de 360º espectacular allá donde miréis, cruces, buzones, y hasta un pequeño refugio(waypoint 18) es lo que se puede encontrar en esta cima.

Despues de disfrutar de la parada de rigor y reponer fuerzas tomaremos una senda que desciende acusadamente bordeando en parte el circo de la estación de Valdezcaray(waypoint 19), este descenso no tiene perdida(waypoint 20) y después de un largo tramo y más de un zigzag nos dejara en el Telesilla superior de la pista de Colocobia, aquí observaremos en una piedra una flecha marcada(waypoint 21) indicándonos el camino a seguir bordeando el telesilla tomando poco más adelante ya una ancha pista por la que comenzaremos a descender hasta un primer cruce donde tomaremos a nuestra izquierda(waypoint 22) para seguir perdiendo altura por la misma pista.

Tras algún km de descenso por esta pista llegaremos a una barrera(waypoint 23) que atravesaremos para tomar otra pista aun más ancha(waypoint 24) que ya sin pérdida alguna durante algún km mas nos dejara de nuevo en el parking de la estación finalizando así esta interesante ruta por Valdezcaray.

Una ruta fácil y entretenida que bordea todo el circo y estación de Valdezcaray donde si elegimos bien el día(como no fue nuestro caso) seguramente disfrutemos de unas vistas espectaculares con las que seremos recompensados en las diferentes cimas.

30% 20 %50%  0
Opción B: Rutero Rafael Girón

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-circular-a-san-torcuato-y-cuesta-narros-desde-ezcaray-sierra-de-la-demanda-9042651

Ruta Circular a San Torcuato y Cuesta Narros desde Ezcaray  12 kms, 600m desnivel.

Menú Club Llega como Puedas