- Creado: enero 20, 2020 6:30 pm
- Actualizado: enero 21, 2020 5:53 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 20.07 km
- Tiempo 5 h 1 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 690 m
- Punto más alto 938 m
- Desnivel 180 m
- Descenso 250 m
Lagunas de Campobuche, Llanos del Cabrizal y Culantro.
Desde Grazalema.
La distancia real recorrida es 18 kms. (No 20), se grabó en la ruta 2 kms. de recorrido en coche (para facilitar la llegada). El inicio de la ruta y la finalización de la misma coincide donde marca la ruta el final.
Datos técnicos:
Grado de dificultad técnica: Moderado (por la distancia 18 kms).
Distancia total: Aproximadamente 18 kms.
Duración de la ruta: 7 horas (con paradas).
Desnivel: Unos 250 metros aproximadamente.
Desnivel acumulado: Aproximadamente 450 metros (de subida y también de bajada).
El comienzo de esta ruta se hará saliendo de Grazalema dirección Ronda por la Ctra. A-382, a pocos metros (30 metros), nada más coger el desvío a izquierda (al llegar a la A-374), veremos a la derecha el Restaurante Mesón Los Alamillos. A la izquierda del mesón nos sale un camino que recorreremos en vehículo durante 2 kms. para aparcarlos en una explanada que queda a la izquierda (comienzo de la ruta). Yendo con nuestro vehículo, nos encontraremos una bifurcación en el camino antes de llegar al inicio de la ruta, hay que coger el de la "derecha".
Estacionado el vehículo, antes de iniciar la ruta, nos acercaremos a ver el Chaparro de las Ánimas (incluido dentro del "Catálogo de árboles y arboledas singulares de Andalucía).
Comenzamos el recorrido dirección Sureste por la Cañada de las Diez Pilas (camino de tierra en buen estado) para girar más adelante a izquierda por el Cordel del Pozo (dirección Noreste). Entramos a un sendero que poco a poco va ascendiendo (con pendiente suave), nos encontramos más adelante con un camino en buen estado (de unos 3 kms.) parte de él con pendiente de bajada. Al terminar el descenso giramos nuevamente a izquierda (dirección Oeste) caminamos por una pista forestal (camino de arena en buen estado, hasta que a nuestra derecha nos encontraremos con un precioso puente antiguo sobre el arroyo (donde al parecer se libró una importante batalla antaño contra las tropas francesas).
Desde antes de llegar al puente, la mayor parte del tiempo iremos paralelos al Arroyo Campobuche (también llamado Guadares) pasando por una laguna de agua (más ancha en su parte baja debido a la presa y que se extiende hasta bastante más arriba donde paulatinamente se irá estrechando. Encontramos la laguna con bastante agua debido a una semana de lluvias que tuvieron lugar hace unos 10 días.
Será fácil ver tortugas tomando el sol sobre alguna piedra de la orilla.
Más arriba de la laguna, el arroyo lleva menos agua, a veces con pozas de agua y con algún arroyo lateral que alimenta éste y por el que también bajaba agua.
Hasta llegar al lugar donde dejamos el vehículo, iremos prácticamente todo el tiempo al lado del Arroyo Campobuche.
En esta segunda ocasión que hicimos la ruta, sí logramos encontrar la "Cruz del Solano" que se ve desde el camino por el que transitamos (se advierte su presencia en un banderín anterior).
A lo largo del recorrido se verán picos importantes, tales como el Reloj, Cerro Hacho, Sierra del Pinar con su San Cristóbal, Cerro Coros, Monte Prieto, etc.
Texto extraido de wikiloc Pontelasbotas J.J.
Descargar el track desde Wikiloc
TIPO DE TERRENO
75% 25% 0% 5%
Texto extraido de wikiloc Pontelasbotas J.J.
Lagunas de Campobuche, Llanos del Cabrizal y Culantro.
Desde Grazalema.
La distancia real recorrida es 18 kms. (No 20), se grabó en la ruta 2 kms. de recorrido en coche (para facilitar la llegada). El inicio de la ruta y la finalización de la misma coincide donde marca la ruta el final.
Datos técnicos:
Grado de dificultad técnica: Moderado (por la distancia 18 kms).
Distancia total: Aproximadamente 18 kms.
Duración de la ruta: 7 horas (con paradas).
Desnivel: Unos 250 metros aproximadamente.
Desnivel acumulado: Aproximadamente 450 metros (de subida y también de bajada).
El comienzo de esta ruta se hará saliendo de Grazalema dirección Ronda por la Ctra. A-382, a pocos metros (30 metros), nada más coger el desvío a izquierda (al llegar a la A-374), veremos a la derecha el Restaurante Mesón Los Alamillos. A la izquierda del mesón nos sale un camino que recorreremos en vehículo durante 2 kms. para aparcarlos en una explanada que queda a la izquierda (comienzo de la ruta). Yendo con nuestro vehículo, nos encontraremos una bifurcación en el camino antes de llegar al inicio de la ruta, hay que coger el de la «derecha».
Estacionado el vehículo, antes de iniciar la ruta, nos acercaremos a ver el Chaparro de las Ánimas (incluido dentro del «Catálogo de árboles y arboledas singulares de Andalucía).
Comenzamos el recorrido dirección Sureste por la Cañada de las Diez Pilas (camino de tierra en buen estado) para girar más adelante a izquierda por el Cordel del Pozo (dirección Noreste). Entramos a un sendero que poco a poco va ascendiendo (con pendiente suave), nos encontramos más adelante con un camino en buen estado (de unos 3 kms.) parte de él con pendiente de bajada. Al terminar el descenso giramos nuevamente a izquierda (dirección Oeste) caminamos por una pista forestal (camino de arena en buen estado, hasta que a nuestra derecha nos encontraremos con un precioso puente antiguo sobre el arroyo (donde al parecer se libró una importante batalla antaño contra las tropas francesas).
Desde antes de llegar al puente, la mayor parte del tiempo iremos paralelos al Arroyo Campobuche (también llamado Guadares) pasando por una laguna de agua (más ancha en su parte baja debido a la presa y que se extiende hasta bastante más arriba donde paulatinamente se irá estrechando. Encontramos la laguna con bastante agua debido a una semana de lluvias que tuvieron lugar hace unos 10 días.
Será fácil ver tortugas tomando el sol sobre alguna piedra de la orilla.
Más arriba de la laguna, el arroyo lleva menos agua, a veces con pozas de agua y con algún arroyo lateral que alimenta éste y por el que también bajaba agua.
Hasta llegar al lugar donde dejamos el vehículo, iremos prácticamente todo el tiempo al lado del Arroyo Campobuche.
En esta segunda ocasión que hicimos la ruta, sí logramos encontrar la «Cruz del Solano» que se ve desde el camino por el que transitamos (se advierte su presencia en un banderín anterior).
A lo largo del recorrido se verán picos importantes, tales como el Reloj, Cerro Hacho, Sierra del Pinar con su San Cristóbal, Cerro Coros, Monte Prieto, etc.
Texto extraido de wikiloc Pontelasbotas J.J.
Descargar el track desde Wikiloc
TIPO DE TERRENO
75% 25% 0% 5%
Texto extraido de wikiloc Pontelasbotas J.J.