- Creado: enero 21, 2020 5:31 pm
- Actualizado: enero 23, 2020 6:20 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 12.40 km
- Tiempo 3 h 5 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 920 m
- Punto más alto 1569 m
- Desnivel 720 m
- Descenso 795 m
El Simancón y El Reloj.
Desde Grazalema.
Comenzamos junto al Camping de Tajo Rodillo en Grazalema.
Se puede decir que hasta hacer cumbre en el Simancón fue todo subida.
Se comienza por un sendero ascendente pedregoso en zigzag, a nuestra derecha el impresionante Peñón Grande. Cuando se llega arriba las vistas son preciosas hacia todos los lados, ya se perfilan en la lejanía el Simacón y Reloj y si miramos hacia atrás las vistas son también muy bonitas hacia el valle del Río Guadalete.
Descendemos un poco por otro sendero pedregoso en zigzag y pasamos los Llanos del Endrinal, pronto a nuestra izquierda nos sale un sendero de subida acusada también en zigzag y pedregoso entre pinos (fácil de seguir) que nos llevará hasta la falda del Simancón. Hay que ir pendientes para acometer esta última subida por el lugar tal vez más adecuado que está más o menos señalizado con pequeñas flechas en amarillo y fondo negro (también nos ayudarán los hitos). Ánimo, ya mismo estamos arriba!
Hicimos cumbre, el paisaje aquí es espectacular en un día nítido, estamos en el segundo pico más alto de la provincia de Cádiz, El Simancón con sus 1569 metros de altitud, aprovechamos para hacer fotos al entorno y lejanía. Las vistas aquí son una maravilla, por citar algunas, al Noroeste Sierra del Pinar con su pico Torreón de 1654 metros de altitud (el más alto de la provincia) y el San Cristóbal, Sierra de Las Cumbres, Sierra de Líjar, Lagarín y Las Grajas, Cerro Malaver, más lejano Sierra del Tablón (o Terril), al Este Serranía de Ronda, Sierra de Las Nieves con El Torrecilla nevado, se podría ver Sierra Nevada en días claros, al Sur en la lejanía no llegamos a divisar África (se pudiera llegar a ver el Mar Mediterráneo y al Oeste el Océano Atlántico), al Oeste La Silla, Adrión e Higuerón, Sierra de las Cabras, embalses tales como Guadalcacín, Bornos, poblaciones tales como Olvera, Pruna, Montecorto, Ronda, Arcos de la Frontera, Bornos, Prado del Rey...).
Descendemos continuando dirección Este, al principio de esta bajada el terreno está más dificultoso, con grandes grietas, lascas que hemos de ir sorteando con cuidado hasta llegar abajo al cordel que une ambos picos, cresteando llegamos hasta la cumbre del Reloj con sus 1535 metros de altitud, tercer pico más alto de la provincia.
Deshacemos un poco el camino en El Reloj y giramos ligeramente a izquierda para coger un sendero muy pedregoso en zigzag de bajada pendiente hasta que abajo del todo llegamos a la Charca Verde.
Subimos un pequeño sendero y en vez de girar a izquierda, lo hicimos a derecha, más adelante hemos de estar pendientes al desvío a izquierda que nos llevará hasta el Refugio del Reloj donde decidimos almorzar. Desde el Refugio por otro sendero de bajada iremos ya retrocediendo dirección al inicio de la ruta, nos cruzamos con el sendero que hemos de coger a derecha, un poco más abajo llanea un poco y no es tan pedregoso. Pasamos por un paso por muro (más bajo he señalizado dos desvíos por si se quiere pasar por La Cueva de las Dos Puertas), continuamos el descenso y cuando el sendero comienza a ascender ligeramente, ya próximos al Peñón Grande, nos cruzamos con el sendero en la ida que hemos de coger esta vez a derecha hasta llegar a donde dejamos el vehículo.
Texto extraido de wikiloc Pontelasbotas J.J.
Descargar el track desde Wikiloc
TIPO DE TERRENO
75%
25%
0%
5%
1. Simancón, 1569m
2. Reloj 1535 m
3. Charca Verde. 13:45 h.
4. Refugio del Reloj. 14:15 h.
5. Recto. Cruce de senderos. 16:25 h.
6. Fin. 17:15 h.
7. Start
8. End
El Simancón y El Reloj.
Desde Grazalema.
Comenzamos junto al Camping de Tajo Rodillo en Grazalema.
Se puede decir que hasta hacer cumbre en el Simancón fue todo subida.
Se comienza por un sendero ascendente pedregoso en zigzag, a nuestra derecha el impresionante Peñón Grande. Cuando se llega arriba las vistas son preciosas hacia todos los lados, ya se perfilan en la lejanía el Simacón y Reloj y si miramos hacia atrás las vistas son también muy bonitas hacia el valle del Río Guadalete.
Descendemos un poco por otro sendero pedregoso en zigzag y pasamos los Llanos del Endrinal, pronto a nuestra izquierda nos sale un sendero de subida acusada también en zigzag y pedregoso entre pinos (fácil de seguir) que nos llevará hasta la falda del Simancón. Hay que ir pendientes para acometer esta última subida por el lugar tal vez más adecuado que está más o menos señalizado con pequeñas flechas en amarillo y fondo negro (también nos ayudarán los hitos). Ánimo, ya mismo estamos arriba!
Hicimos cumbre, el paisaje aquí es espectacular en un día nítido, estamos en el segundo pico más alto de la provincia de Cádiz, El Simancón con sus 1569 metros de altitud, aprovechamos para hacer fotos al entorno y lejanía. Las vistas aquí son una maravilla, por citar algunas, al Noroeste Sierra del Pinar con su pico Torreón de 1654 metros de altitud (el más alto de la provincia) y el San Cristóbal, Sierra de Las Cumbres, Sierra de Líjar, Lagarín y Las Grajas, Cerro Malaver, más lejano Sierra del Tablón (o Terril), al Este Serranía de Ronda, Sierra de Las Nieves con El Torrecilla nevado, se podría ver Sierra Nevada en días claros, al Sur en la lejanía no llegamos a divisar África (se pudiera llegar a ver el Mar Mediterráneo y al Oeste el Océano Atlántico), al Oeste La Silla, Adrión e Higuerón, Sierra de las Cabras, embalses tales como Guadalcacín, Bornos, poblaciones tales como Olvera, Pruna, Montecorto, Ronda, Arcos de la Frontera, Bornos, Prado del Rey…).
Descendemos continuando dirección Este, al principio de esta bajada el terreno está más dificultoso, con grandes grietas, lascas que hemos de ir sorteando con cuidado hasta llegar abajo al cordel que une ambos picos, cresteando llegamos hasta la cumbre del Reloj con sus 1535 metros de altitud, tercer pico más alto de la provincia.
Deshacemos un poco el camino en El Reloj y giramos ligeramente a izquierda para coger un sendero muy pedregoso en zigzag de bajada pendiente hasta que abajo del todo llegamos a la Charca Verde.
Subimos un pequeño sendero y en vez de girar a izquierda, lo hicimos a derecha, más adelante hemos de estar pendientes al desvío a izquierda que nos llevará hasta el Refugio del Reloj donde decidimos almorzar. Desde el Refugio por otro sendero de bajada iremos ya retrocediendo dirección al inicio de la ruta, nos cruzamos con el sendero que hemos de coger a derecha, un poco más abajo llanea un poco y no es tan pedregoso. Pasamos por un paso por muro (más bajo he señalizado dos desvíos por si se quiere pasar por La Cueva de las Dos Puertas), continuamos el descenso y cuando el sendero comienza a ascender ligeramente, ya próximos al Peñón Grande, nos cruzamos con el sendero en la ida que hemos de coger esta vez a derecha hasta llegar a donde dejamos el vehículo.
Texto extraido de wikiloc Pontelasbotas J.J.
Descargar el track desde Wikiloc
TIPO DE TERRENO
75%
25%
0%
5%