Seleccionar página

SIERRA DE CAZORLA, 11 y 12 de Enero. CRESTA DE LOS AGRIOS, segundo día.

  • Rutero: J.R.
  • Creado: noviembre 29, 2024 6:01 pm
  • Actualizado: diciembre 29, 2024 9:59 am
Tipo de Ruta: Fin de semana
Dificultad: Nivel 3.5
Total Rutas en esta salida 2
Ruteros José Ramón y Tati
Correo y teléfono 686 533 667 Jose Ramon oseamon@yahoo.es
Lugar Salida Puerto de Tiscar
Hora Salida Lo más temprano posible.
Transporte bus
Observaciones Esta ruta al ser muy montañera y fuera de camino en gran parte está supeditada a tener un buen día climatológico. Es una ruta que con lluvia no tiene sentido hacerla. Si la cosa estuviera mal se cambiaría por otra.
Información a participantes Al inscribirse los participantes, aceptan las siguientes normas: Ver EL CLUB/COMO INSCRIBIRSE A RUTAS/PUNTO 6 o copia el siguiente enlace en el navegador https://llegacomopuedas.com/wp-content/uploads/2010/12/INFORMACION-A-PARITICPANTES-NORMAS-Y-PREMISAS-DE-PROTECCION.pdf

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 18.00 km
  • Tiempo 4 h 4 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 1150 m
  • Punto más alto 1956 m
  • Desnivel 1167 m
  • Descenso 1363 m

CRESTA DE LOS AGRIOS

Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco.

Sierra de Cazorla. 12 de Enero

Vamos a afrontar una de las rutas más montañeras que podemos hacer en la Sierra de Cazorla.

Salimos del Puerto de Tíscar (1168m) primeros metros por una pista más o menos llana hasta situarnos al pie de la mole del Rayal. Aqui se acaba lo llano. Subida pura y dura, sin camino definido por accesible por cualquier parte hasta la cumbre de Rayal (1834m)

Bajamos para tomar la loma hacia el Norte buscando los pasos mas accesibles que a veces no son por la misma loma, hay que vencerse hacia la izquierda algunas veces y otras hacia la derecha.

Llegamos al Picón del Guante (1914m) bajamos con cuidado, echando la vista atrás y admirando su aéreo perfil. Bajamos y bordeamos la Nava Alta del Espino en el Collado del Pocico (1804m) y volvemos a subir hasta culminar en la cumbre del Aguilón del Loco (1956m) también llamado Villalta. Seguimos haciendo en Norte buscando una brecha que nos permite bajar hacia las inmediaciones del Prao de la Nava (1730m). Pisamos ya "tierra firme" donde encontramos una amplio camino que pasando por el Collado Valiente (1658m) y recorriendo una larga pero bella pista nos devolverá al punto de inicio.

El recorrido de cresta es de unos 8 kilómetros por donde andaremos lentos, entre buscar el mejor paso, las fotos que a buen seguro querremos echar y las cumbres donde descansaremos, echaremos la mayor parte de la ruta. Luego hay unos 10 kilómetros de camino amplio o pista, por donde podremos ir mucho más rápidos.

La ruta puede durar unas 9 horas.  Hora estimada de llegada a Córdoba. 9 de la noche.

 

10% 60%  30%  0

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CRESTA DE LOS AGRIOS

Rayal, Picón del Guante y Aguilón del Loco.

Sierra de Cazorla. 12 de Enero

Vamos a afrontar una de las rutas más montañeras que podemos hacer en la Sierra de Cazorla.

Salimos del Puerto de Tíscar (1168m) primeros metros por una pista más o menos llana hasta situarnos al pie de la mole del Rayal. Aqui se acaba lo llano. Subida pura y dura, sin camino definido por accesible por cualquier parte hasta la cumbre de Rayal (1834m)

Bajamos para tomar la loma hacia el Norte buscando los pasos mas accesibles que a veces no son por la misma loma, hay que vencerse hacia la izquierda algunas veces y otras hacia la derecha.

Llegamos al Picón del Guante (1914m) bajamos con cuidado, echando la vista atrás y admirando su aéreo perfil. Bajamos y bordeamos la Nava Alta del Espino en el Collado del Pocico (1804m) y volvemos a subir hasta culminar en la cumbre del Aguilón del Loco (1956m) también llamado Villalta. Seguimos haciendo en Norte buscando una brecha que nos permite bajar hacia las inmediaciones del Prao de la Nava (1730m). Pisamos ya «tierra firme» donde encontramos una amplio camino que pasando por el Collado Valiente (1658m) y recorriendo una larga pero bella pista nos devolverá al punto de inicio.

El recorrido de cresta es de unos 8 kilómetros por donde andaremos lentos, entre buscar el mejor paso, las fotos que a buen seguro querremos echar y las cumbres donde descansaremos, echaremos la mayor parte de la ruta. Luego hay unos 10 kilómetros de camino amplio o pista, por donde podremos ir mucho más rápidos.

La ruta puede durar unas 9 horas.  Hora estimada de llegada a Córdoba. 9 de la noche.

 

10% 60%  30%  0

Menú Club Llega como Puedas