- Creado: octubre 9, 2019 7:13 am
- Actualizado: octubre 12, 2019 12:25 pm
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 12.44 km
- Tiempo 0 s
- Velocidad 2.1 km/h
- Mínima altitud 993 m
- Punto más alto 1345 m
- Desnivel 747 m
- Descenso 422 m
El Cañón del Segura y la Cueva del Agua
de Huelga Utrera a Pontones
Maravillosa ruta otoñal en la que partimos desde una pequeña y tranquila aldea llamada Huelga Utrera, antiguamente conocida como Hierbabuena, la cual se encuentra en las juntas de los ríos Segura y Madera. Sus calles están recorridas por arroyos muy bien canalizados a través de acequias para regar las innumerables huertas (“huelgas”) con las que cuenta este pequeño enclave. Actualmente tiene en torno a 20 habitantes.
Desde la aldea tomamos un senderillo que discurre entre terrazas con grandes nogales, chopos y frutales, este comienza a ganar altura progresivamente y a veces nos encontraremos con algunos repechos más acusados; pronto aparecen
paisajes de pinares -pino laricio- en los que emergen poderosos cantiles calizos. Después el valle se estrecha y caminamos flanqueados por impresionantes paredones verticales, horadados por numerosas cuevas y abruptas laderas cubiertas de encinares. Junto a la senda abundan el avellano, el rosal silvestre y el agracejo, también son frecuentes el arce, la sabina y el quejigo.
A continuación nos adentramos en el cañón que el río se ha encargado de esculpir pacientemente. El sendero afronta un par de subidas considerables que nos conducen hasta el paraje de las Huertas del Segura, donde encontramos un mirador. La senda desde aquí atraviesa unos parajes espectaculares.
Nos encaminamos ahora hacia el Charco del Humo, una gran cascada a la que hay que bajar para admirarla en su plenitud. Llegamos a su base descolgándonos por unos escalones rocosos con mucho cuidado. Desde el puentecillo que hay junto a la cascada parte un sendero que es el que debemos tomar para ir hasta Pontones, pero, como queremos visitar la Cueva del Agua, volvemos a subir el camino de bajada hasta la cascada. Una vez arriba continuamos hasta la Cueva del Agua, una cavidad de grandes dimensiones en cuyo interior nace un curso de agua tributario del Segura. Una vez visitada la cueva volvemos sobre nuestros pasos hasta el puente que hay junto al Charco del Humo y tomamos, ahora sí, el sendero que nos conducirá hasta Pontones.
Casi al comienzo de este tramo tenemos que vadear el Arroyo del Palancar, el cual cruzamos sin mayor problema. A partir de aquí el sendero va atravesando un bello paisaje y en el que comienza a ganar altura de forma importante.
Al final de la subida llegamos a un collado, máxima cota de la ruta de hoy, a los pies del Cerro Masegoso. Enseguida comenzamos a descender para, al poco rato, llegar a una planicie en la que encontramos lo que parece un alojamiento rural. En este lugar hay una fuente en la parte trasera de los alojamientos.
Reemprendemos la marcha por una pista que arranca en estas instalaciones y que ya no abandonaremos hasta llegar a Pontones. Tras atravesar el Arroyo Masegoso, junto a una barrera que corta la pista, volvemos a caminar junto al río Segura. El camino ya no tiene pérdida hasta Pontones
TIPO DE TERRENO
100% 0% 0% 0%
Referencia:
El Cañón del Segura y la Cueva del Agua
de Huelga Utrera a Pontones
Maravillosa ruta otoñal en la que partimos desde una pequeña y tranquila aldea llamada Huelga Utrera, antiguamente conocida como Hierbabuena, la cual se encuentra en las juntas de los ríos Segura y Madera. Sus calles están recorridas por arroyos muy bien canalizados a través de acequias para regar las innumerables huertas (“huelgas”) con las que cuenta este pequeño enclave. Actualmente tiene en torno a 20 habitantes.
Desde la aldea tomamos un senderillo que discurre entre terrazas con grandes nogales, chopos y frutales, este comienza a ganar altura progresivamente y a veces nos encontraremos con algunos repechos más acusados; pronto aparecen
paisajes de pinares -pino laricio- en los que emergen poderosos cantiles calizos. Después el valle se estrecha y caminamos flanqueados por impresionantes paredones verticales, horadados por numerosas cuevas y abruptas laderas cubiertas de encinares. Junto a la senda abundan el avellano, el rosal silvestre y el agracejo, también son frecuentes el arce, la sabina y el quejigo.
A continuación nos adentramos en el cañón que el río se ha encargado de esculpir pacientemente. El sendero afronta un par de subidas considerables que nos conducen hasta el paraje de las Huertas del Segura, donde encontramos un mirador. La senda desde aquí atraviesa unos parajes espectaculares.
Nos encaminamos ahora hacia el Charco del Humo, una gran cascada a la que hay que bajar para admirarla en su plenitud. Llegamos a su base descolgándonos por unos escalones rocosos con mucho cuidado. Desde el puentecillo que hay junto a la cascada parte un sendero que es el que debemos tomar para ir hasta Pontones, pero, como queremos visitar la Cueva del Agua, volvemos a subir el camino de bajada hasta la cascada. Una vez arriba continuamos hasta la Cueva del Agua, una cavidad de grandes dimensiones en cuyo interior nace un curso de agua tributario del Segura. Una vez visitada la cueva volvemos sobre nuestros pasos hasta el puente que hay junto al Charco del Humo y tomamos, ahora sí, el sendero que nos conducirá hasta Pontones.
Casi al comienzo de este tramo tenemos que vadear el Arroyo del Palancar, el cual cruzamos sin mayor problema. A partir de aquí el sendero va atravesando un bello paisaje y en el que comienza a ganar altura de forma importante.
Al final de la subida llegamos a un collado, máxima cota de la ruta de hoy, a los pies del Cerro Masegoso. Enseguida comenzamos a descender para, al poco rato, llegar a una planicie en la que encontramos lo que parece un alojamiento rural. En este lugar hay una fuente en la parte trasera de los alojamientos.
Reemprendemos la marcha por una pista que arranca en estas instalaciones y que ya no abandonaremos hasta llegar a Pontones. Tras atravesar el Arroyo Masegoso, junto a una barrera que corta la pista, volvemos a caminar junto al río Segura. El camino ya no tiene pérdida hasta Pontones
TIPO DE TERRENO
100% 0% 0% 0%
Referencia: