Seleccionar página

LA SIERRA PINARIEGA. 28 de febrero a 1 de marzo. 2º día. CAÑÓN DEL RÍO LOBOS

  • Rutero: Eva Lopez
  • Creado: enero 28, 2020 7:56 pm
  • Actualizado: enero 29, 2020 8:22 pm
Tipo de Ruta: Puente
Dificultad: Nivel 2.5
Ruteros Eva y Marieta
Información a participantes Al inscribirse los participantes, aceptan las siguientes normas: Ver EL CLUB/COMO INSCRIBIRSE A RUTAS/PUNTO 6 o copia el siguiente enlace en el navegador https://llegacomopuedas.com/wp-content/uploads/2010/12/INFORMACION-A-PARITICPANTES-NORMAS-Y-PREMISAS-DE-PROTECCION.pdf

Copiar el siguiente código HTML iframe en tu web:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 16.23 km
  • Tiempo 4 h 3 min
  • Velocidad 4.0 km/h
  • Mínima altitud 960 m
  • Punto más alto 1120 m
  • Desnivel 511 m
  • Descenso 491 m

P.N. Cañón Del Río Lobos:

Ucero-Mirador de las Gullurías-Ermita de San Bartolomé

Partimos del camping "Cañón del Río Lobos" en dirección al Centro de Interpretación del Cañón del rio Lobos, que se encuentra a la salida del pueblo de Ucero en el km 15,5 de la SO-920.
Desde este punto sale la Senda de las Gullurías (PR-SO-67) que aunque en un principio tiene una fuerte pendiente, luego se suaviza.
Pasamos por un colmenar hasta llegar a la parte alta de la Sierra de la Nafría entre sabinas y enebros.
Encontramos la primera calera, también llamada Horno de Cal reconstruida, donde se extraía la cal viva a partir de la piedra caliza. Como dice el panel informativo, en esa época era muy utilizado en las construcciones tradicionales. Seguimos el sendero bien marcado hasta desviarnos a la derecha al Mirador de las Gullurías, donde podremos disfrutar de unas espectaculares vistas de una parte del Cañón del río Lobos, y al norte el pico Urbión nacimiento del río Duero.
Continuamos camino entre pinos hasta llegar al famoso Balconcillo con unas maravillosas vistas del entorno, con la Ermita templaria de San Bartolomé y la Gran Cueva a su espalda, donde se encuentran algunas marcas rupestres que nosotros no vimos.
Continuamos siguiendo el río por el senda GR-86 hasta llegar al Colmenar de los Frailes. Como nos indica el panel informativo, este colmenar albergaba colmenas de la comunidad templaria y estaban fabricadas con troncos huecos de árboles y se alineaban sobre los resaltes rocosos del cañón. Suponemos que para evitar que personas o animales pudieran acceder fácilmente. Seguimos el curso del río hasta cruzarlo por piedras y llegamos a las cavidades curiosas (estratos) donde decidimos darnos la vuelta (si queréis avanzar podéis llegar hasta el Puente de los Siete Ojos). LLama mucho atención la gran cantidad de buitres leonados que sobrevolaban y se posaban en los riscos. Con prismáticos son muy fáciles de observar.
Volvimos por la Senda del Río Lobos bordeando el río por su lado izquierdo, pasando los aparcamientos de Valdecea donde tienes una fuente ahora seca, de Cueva Fría y el de Engomez donde también podemos beber ya que esta si tiene un buen caño. Aquí se encuentra el Restaurante el Cañón, donde podéis hacer una parada para comer. Regresamos al camping cruzando la carretera por debajo de un puente que curiosamente es donde nace el río Ucero.

Ruta sin ninguna dificultad, con poco desnivel a excepción de la primera subida, y con un entorno impresionante, donde se pueden divisar gran cantidad de buitres a poca distancia.

wikiloc - jordan36

 

TIPO DE TERRENO
 70% 00%  30%  0%

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

P.N. Cañón Del Río Lobos:

Ucero-Mirador de las Gullurías-Ermita de San Bartolomé

Partimos del camping «Cañón del Río Lobos» en dirección al Centro de Interpretación del Cañón del rio Lobos, que se encuentra a la salida del pueblo de Ucero en el km 15,5 de la SO-920.
Desde este punto sale la Senda de las Gullurías (PR-SO-67) que aunque en un principio tiene una fuerte pendiente, luego se suaviza.
Pasamos por un colmenar hasta llegar a la parte alta de la Sierra de la Nafría entre sabinas y enebros.
Encontramos la primera calera, también llamada Horno de Cal reconstruida, donde se extraía la cal viva a partir de la piedra caliza. Como dice el panel informativo, en esa época era muy utilizado en las construcciones tradicionales. Seguimos el sendero bien marcado hasta desviarnos a la derecha al Mirador de las Gullurías, donde podremos disfrutar de unas espectaculares vistas de una parte del Cañón del río Lobos, y al norte el pico Urbión nacimiento del río Duero.
Continuamos camino entre pinos hasta llegar al famoso Balconcillo con unas maravillosas vistas del entorno, con la Ermita templaria de San Bartolomé y la Gran Cueva a su espalda, donde se encuentran algunas marcas rupestres que nosotros no vimos.
Continuamos siguiendo el río por el senda GR-86 hasta llegar al Colmenar de los Frailes. Como nos indica el panel informativo, este colmenar albergaba colmenas de la comunidad templaria y estaban fabricadas con troncos huecos de árboles y se alineaban sobre los resaltes rocosos del cañón. Suponemos que para evitar que personas o animales pudieran acceder fácilmente. Seguimos el curso del río hasta cruzarlo por piedras y llegamos a las cavidades curiosas (estratos) donde decidimos darnos la vuelta (si queréis avanzar podéis llegar hasta el Puente de los Siete Ojos). LLama mucho atención la gran cantidad de buitres leonados que sobrevolaban y se posaban en los riscos. Con prismáticos son muy fáciles de observar.
Volvimos por la Senda del Río Lobos bordeando el río por su lado izquierdo, pasando los aparcamientos de Valdecea donde tienes una fuente ahora seca, de Cueva Fría y el de Engomez donde también podemos beber ya que esta si tiene un buen caño. Aquí se encuentra el Restaurante el Cañón, donde podéis hacer una parada para comer. Regresamos al camping cruzando la carretera por debajo de un puente que curiosamente es donde nace el río Ucero.

Ruta sin ninguna dificultad, con poco desnivel a excepción de la primera subida, y con un entorno impresionante, donde se pueden divisar gran cantidad de buitres a poca distancia.

wikiloc – jordan36

 

TIPO DE TERRENO
 70% 00%  30%  0%

 

Menú Club Llega como Puedas