- Creado: enero 28, 2020 9:21 pm
- Actualizado: enero 30, 2020 10:33 am
- Distance Instructions
- Modo "Travel":
- Modo "Travel-Direct"
- Distancia 13.17 km
- Tiempo 3 h 17 min
- Velocidad 4.0 km/h
- Mínima altitud 1597 m
- Punto más alto 2228 m
- Desnivel 752 m
- Descenso 750 m
Pico Urbión y Nacimiento Del Río Duero.
Ruta circular desde la Laguna Negra
Excursión partiendo desde el camping que hay cerca de la Laguna Negra en Soria para subir al pico Urbión por la laguna Larga y bajar por la laguna Helada, haciendo así una bonita circular.
- ACCESO AL PUNTO DE INICIO:
La ruta se inicia desde el parking que hay antes de la Laguna Negra, a unos 1,7 kms.
Para acceder aquí, tenemos que dirigirnos hacia la localidad de Vinuesa (Soria) y desde allí tomar la carretera SO-830 dirección norte. Ojo en esta carretera pues suele haber vacas sueltas.
Seguimos las indicaciones y pronto llegamos al parking.
- RUTA:
Desde el parking una pista asfaltada de unos 1,7 Kms nos conduce hacia la laguna Negra. Nosotros subimos por aquí, pero a la bajada lo hacemos por una senda muy bonita paralela a la pista y junto al río, llamada “senda del bosque a la laguna Negra” y que sale justo al lado del parking. Recomiendo hacer la subida y bajada por esta preciosa ruta.
Al final de la pista y antes de la laguna Negra tenemos una pequeña explanada con un chiringuito.
Continuamos por una senda balizada a ambos lados que nos lleva en escasos metros a la Laguna Negra, un bonito paraje.
Hay varios miradores de madera sobre la laguna en los que no hay que dejar de hacer fotos.
Seguimos la ruta y empieza la subida más fuerte, para ascender a la parte superior de los farallones que rodean la laguna Negra. Subimos por una canal, llamada la Portilla y ascendemos los escasos 200 metros de desnivel que nos separan de la parte superior. Una vez subidos las vistas vuelven a ser impresionantes. La subida no es complicada pues en todo momento hay senda.
Un poco más adelante encontramos una señalización en el que el sendero se divide y es por donde luego bajaremos. Nosotros seguimos por la derecha.
Rebasamos la laguna Larga y vemos un cartel indicador que nos informa "Tramo de Senda Peligrosa", pero en esta ocasión no lo tenemos en cuenta, pues es sólo para el invierno con nieve y hielo. OJO pues en invierno a este tramo.
Pronto divisamos ya nuestro objetivo y tras llegar a un collado por el que luego bajaremos al nacimiento del Duero, subimos fácilmente con una pequeña trepada al pico Urbión.
Nosotros bajamos directamente hacia el fondo del valle, pero se puede bajar perfectamente hasta el collado por donde hemos subido pues no se rodea nada y es mejor senda.
Una vez visitado el nacimiento del Duero iniciamos una fuerte subida por ladera herbosa, con algún mojón, pero sin senda evidente hacia la pista que recorre la parte superior. Seguimos por la pista un tramo hasta que nos desviamos y bajamos hacia la laguna Helada que vemos a nuestros pies.
Desde aquí la senda conduce hacia el cruce comentado anteriormente poco antes de la bajada a la laguna Negra.
Esta vez sí que volvemos al inicio por la senda cercana al río y no por la pista.
TIPO DE TERRENO
80% 20% 0% %
Pico Urbión y Nacimiento Del Río Duero.
Ruta circular desde la Laguna Negra
Excursión partiendo desde el camping que hay cerca de la Laguna Negra en Soria para subir al pico Urbión por la laguna Larga y bajar por la laguna Helada, haciendo así una bonita circular.
– ACCESO AL PUNTO DE INICIO:
La ruta se inicia desde el parking que hay antes de la Laguna Negra, a unos 1,7 kms.
Para acceder aquí, tenemos que dirigirnos hacia la localidad de Vinuesa (Soria) y desde allí tomar la carretera SO-830 dirección norte. Ojo en esta carretera pues suele haber vacas sueltas.
Seguimos las indicaciones y pronto llegamos al parking.
– RUTA:
Desde el parking una pista asfaltada de unos 1,7 Kms nos conduce hacia la laguna Negra. Nosotros subimos por aquí, pero a la bajada lo hacemos por una senda muy bonita paralela a la pista y junto al río, llamada “senda del bosque a la laguna Negra” y que sale justo al lado del parking. Recomiendo hacer la subida y bajada por esta preciosa ruta.
Al final de la pista y antes de la laguna Negra tenemos una pequeña explanada con un chiringuito.
Continuamos por una senda balizada a ambos lados que nos lleva en escasos metros a la Laguna Negra, un bonito paraje.
Hay varios miradores de madera sobre la laguna en los que no hay que dejar de hacer fotos.
Seguimos la ruta y empieza la subida más fuerte, para ascender a la parte superior de los farallones que rodean la laguna Negra. Subimos por una canal, llamada la Portilla y ascendemos los escasos 200 metros de desnivel que nos separan de la parte superior. Una vez subidos las vistas vuelven a ser impresionantes. La subida no es complicada pues en todo momento hay senda.
Un poco más adelante encontramos una señalización en el que el sendero se divide y es por donde luego bajaremos. Nosotros seguimos por la derecha.
Rebasamos la laguna Larga y vemos un cartel indicador que nos informa «Tramo de Senda Peligrosa», pero en esta ocasión no lo tenemos en cuenta, pues es sólo para el invierno con nieve y hielo. OJO pues en invierno a este tramo.
Pronto divisamos ya nuestro objetivo y tras llegar a un collado por el que luego bajaremos al nacimiento del Duero, subimos fácilmente con una pequeña trepada al pico Urbión.
Nosotros bajamos directamente hacia el fondo del valle, pero se puede bajar perfectamente hasta el collado por donde hemos subido pues no se rodea nada y es mejor senda.
Una vez visitado el nacimiento del Duero iniciamos una fuerte subida por ladera herbosa, con algún mojón, pero sin senda evidente hacia la pista que recorre la parte superior. Seguimos por la pista un tramo hasta que nos desviamos y bajamos hacia la laguna Helada que vemos a nuestros pies.
Desde aquí la senda conduce hacia el cruce comentado anteriormente poco antes de la bajada a la laguna Negra.
Esta vez sí que volvemos al inicio por la senda cercana al río y no por la pista.
TIPO DE TERRENO
80% 20% 0% %