Seleccionar página

RUTA GARGANTA DE PEÑARODRIGO-ROBLEDO DE LAS HOYAS

FUENCALIENTE

oSalida: domingo 15 de Noviembre  de 2009.

oHora: 7  de la mañana.

oLugar: Glorieta de la media luna (junto antiguo Meliá Córdoba) Se subirá en  autocar.

oDistancia: 23  kilómetros aproximadamente.

oDificultad: media-baja. 2-3

oDesnivel: máximo 370m, acumulado 545m.

oInscripciones:  LA INSCRIPCIÓN POR TELEFONO (Fernando Pedraza 649344709)                    

a partir del 5 de Noviembre

Precios     

                           5 € para los socios con tarjeta nacional

                          7,5 € para socios con tarjeta autonómica o sin tarjeta.

                          8 € los no socios federados nacionales

                          10,5 € los no socios federados autonómicos o no asegurados

 

Esta ruta es un recorrido circular que rodea la serrezuela y la sierra de Puerto Viejo. Comienza en la Plaza de España de Fuencaliente, salimos del pueblo ascendiendo por la calle san Huberto hasta el camino de Conquista. Continuaremos por esta pista, recientemente asfaltada, 4,5 km. Aquí encontramos un cruce de caminos, escogiendo nosotros el de la derecha (NW). Este camino nos dirige primero en dirección a la sierra, para discurrir luego paralelo a la misma. A los 9,4 Km., nos encontramos un cruce a la derecha por el que nos dirigiremos en dirección a la sierra(N). Tras 1 km. más, nos cierra el paso una cadena y una puerta, las cruzaremos cerrándola tras pasar, tomando a la derecha (N) el camino que encontramos, a unos 300m vemos otro cruce, debemos seguir por el de la izquierda(N) que esta casi perdido, 400m más allá otra cadena y otra puerta nos separan de los montes públicos de Fuencaliente. Nos adentramos en la garganta de Peñarrodrigo.  A nuestra izquierda dejamos el toril del cura y el Peñón del tesoro a la derecha. Tras 300 m. cruzamos un pequeño arroyo e iniciamos una fuerte subida de 1,4 km., por donde cruzaremos la vertiente de la sierra. En esta subida encontramos, a 1,00km aprox., un roble centenario “el Abuelo”, el más viejo y mítico de estas sierras. Tras pasar este y a unos 350m encontramos una bifurcación, seguimos rectos en dirección sureste. Pocos metros más adelante atravesamos el gaseoducto de ENAGAS, estamos en el collado del Canijal (1095 m.). Iniciamos el descenso por el robledo de las hoyas. La bajada por el robledal compensa la fuerte subida que hemos dejado atrás.  A los 15,5 km. Volvemos a encontrar otra cadena y otra puerta, por la que salimos de los montes públicos de Fuencaliente. Continuamos descendiendo hasta el cruce con el camino Real (17,7 km.), giraremos a la derecha(S), por este camino que ya no abandonaremos hasta entrar en Fuencaliente por la calle san Bernardo, calle por la que descenderemos hasta la plaza de España, para terminar un recorrido de 23 km.

EL TERRENO: IMPACTO AMBIENTAL Y PROPIEDAD DE LOS TERENOS:

Caminos públicos. Sin impacto ambiental

MOTIVACIONES DE INTERES PARA LA REALIZACIÓN DEL SENDERO: Ruta de gran riqueza tanto botánica como faunística. Comenzamos por zona de huertas y olivares para adentrarnos luego en zona de raña, con unas excelentes vistas del valle de los Pedroches al sur y la solana de la serrezuela al norte. Pasamos luego a la sierra, donde se conserva una muestra excelente de monte mediterráneo. Ya en la umbría nos encontramos con uno de los robledales (Quercus pyrenaica) más meridionales de Europa, el Robledo de las Hoyas. Según descendemos y a lo largo del camino Real vamos dejando imponentes alcornoques que jalonan el camino. Desde esta vertiente podemos disfrutar de las vistas de sierra Madrona, sierra de Hornilleros y sierra Quintana. Nos encontramos en Zona de Especial Protección de aves pudiendo observar águilas reales e imperiales, buitres negros, además de las especies cinegéticas más valoradas, ciervos, corzos y jabalís. Toda la zona por la que discurre la ruta esta incluida en zona LIC, ZEPA y por lo tanto dentro la Red Natura 2000

 

Menú Club Llega como Puedas